ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTO DE RELIEVE


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2013  •  Ensayos  •  2.233 Palabras (9 Páginas)  •  464 Visitas

Página 1 de 9

CONCEPTO DE RELIEVE

Se denomina relieve, en geografía, al conjunto de irregularidades que presenta la superficie terrestre. Los relieves van cambiando, aunque estos cambios solo se ven en un cierto lapso de tiempo, pues son muy lentos, salvo cuando se producen terremotos o erupciones volcánicas.

LA REGIÓN CENTRAL

La Región Central de Venezuela es una de las más desarrolladas industrialmente de las 10 regiones político-administrativas en las que se encuentra dividido el país. La misma se localiza en el centro-norte del país siendo conformada por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al Mar Caribe por el norte, laRegión Capital y Región de los Llanos por el este, Región Centro Occidental por el oeste y por el sur a la Región de los Andes. La principal y más poblada ciudad de esta región, es Valencia en el Estado Carabobo, también considerada la Capital del Centro del País.

La Región Central es una de las regiones que concentra mayor población a pesar de encontrarse entre las de menor superficie. Para el 2011 tiene una población de casi 6 millones de habitantes. El organismo designado para manejar el desarrollo en la región recibe el nombre de Corpocentro.

Geografía

La región está conformada por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes. La misma ocupa unos 26.000 km² de superficie.

Limites de la Región Central

Limita al norte con una porción del Litoral Costero del Mar Caribe y con la Región Capital; limita al este con la Región Capital y parte de la Región de los Llanos; al oeste, con la Región Centro Occidental y al sur, con la Región de los Llanos y el estado Barinas

LA REGIÓN DE LOS ANDES

Es una de las regiones político-administrativas en que fue organizada Venezuela para su desarrollo, la misma comprende a los estados Mérida, Trujillo, Táchira, el Distrito Alto Apure, conformado por los Municipios Rómulo Gallegos y Páez del Estado Apure y los municipios Ezequiel Zamora, Antonio José de Sucre, Bolívar, Cruz Paredes y parte de los Municipios Pedraza y Alberto Arvelo Torrealaba del estado Barinassumando un total de 90 municipios, distribuidos entre las cinco entidades federales que conforman la región andina.

Geografía

La región de los Andes es la de mayor amplitud climatica y variedad geográfica de Venezuela; paisajes de sabana llanera, bosques húmedos, zonas áridas de vegetación xerófila, litoral lacustre donde predominan las altas temperaturas y páramos de nieves perpetuas convergen a lo largo y ancho de la geografía regional. Abarca el ramal de la cordillera andina en Venezuela que va desde el estado Táchira hasta el sur del estado Lara. La región se caracteriza por poseer un clima notablemente más templado que el resto del país, llegando al clima gélido de páramo en las áreas nevadas.

Es una prolongación de los Andes Colombianos, que al llegar al Nudo de Pamplona se bifurca en dos cadenas: la Sierra de Perijá y lacordillera de Mérida o de los Andes Venezolanos. La separación entre la Cordillera Oriental Colombiana y la de Mérida esta demarcada por la depresión del Táchira. Una larga hendidura tectónica divide a los andes en dos bloques paralelos: la sierra del norte o de la culata y la sierra de Mérida, en esta última se encuentran algunos de los picos más altos del país como el Pico Humboldt y el Pico Bolívar.

La región posee salida al mar a través del Lago de Maracaibo, utilizando el puerto de La Ceiba en el estado Trujillo, sin embargo su mayor enlace con el exterior se da en la frontera internacional del Estado Táchira con la República de Colombia a través de las aduanas terrestres de San Antonio y Ureña.

En gran parte del estado Barinas y el Municipio Páez del estado Apure la geografía es mayormente típica de las llanuras, siendo las zonas mas fértiles aquellas que colindan con el piedemonte andino, y a medida que se encuentra mas alejado de la cordillera andina, el paisaje es relativamente mas árido y seco la mayoría del año, y frecuentemente inundado en los meses invernales.

REGIÓN ZULIANA

Es una de las 10 regiones político-administrativas de Venezuela, conformada únicamente por el estado Zulia y administrada por Corpo Zulia, sin embargo hay quienes incluyen en ella a los llamados pueblos del Norte del Estado Táchira, la llamada zona panamericana del estado Mérida y los pueblos lago del estado Trujillo

. Clima

El clima es variado al norte de la región, es muy cálida, entre 30º y 40º, pero al sur es más o menos fría al estar cerca de los Andes, su temperatura es más o menos ubicada desde los 30º hasta los 15º, posee un clima tropical por estar cerca del Mar Caribe.

LA REGIÓN NOR-ORIENTAL

Es una de las 10 regiones político-administrativas de Venezuela, y está formada por los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre (estado).

Relieve de la Región Nor-Oriental

Esta región presenta unas zonas geográficas bien diferenciadas, al norte, El relieve está dominado por formaciones montañosas: conformado por filas bajas modeladas en rocas metamórficas, principalmente exquisitos, filitas mármoles y cuarcitas. Se caracteriza por presentar la vertiente norte muy abrupta, mientras que el sur es más suave. Al noreste en su mayoría es plano, tiene una llanura costera sobre el Mar Caribe y al sureste, la llanura fluvial sobre el Río Orinoco.

Clima de la Región Nor-Oriental

El clima en esta región es semiárido y posee una vegetación xerófila.

REGIÓN SUR OCCIDENTAL

En Venezuela, la Región Sur Occidental fue una antigua región político-administrativa compuesta por el estado Táchira y el Municipio Páez del estado Apure; siendo incorporadas posteriormente a la Región de los Andes.

Geografía

La región Sur Occidental abarca una parte del ramal de la cordillera andina en Venezuela el cual comienza en el estado Táchira. la región se caracteriza por poseer un clima notablemente más templado que el resto del país, a excepción de la Región de los Andes llegando al clima frío de montaña y páramos.

La separación entre la Cordillera Oriental Colombiana y la de Mérida esta demarcada por la depresión del Táchira. Una larga hendidura tectónica divide a los andes en dos bloques paralelos: la sierra del norte o de la culata y la sierra de Mérida.

Clima

El clima de la región es frío por estar en los Andes venezolanos, la temperatura en Táchira está entre -1º y 30º, y la temperatura de Municipio Páez del estado Apure es algo más alta por estar en los Llanos Venezolanos.

LA REGIÓN DE LOS LLANOS

La Región de los Llanos se caracteriza por un bajo relieve, ubicada en la zona central de Venezuela. Estas zonas son de especial importancia para la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com