ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTOS Ecologia


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  Informe  •  3.847 Palabras (16 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 16

CONCEPTOS

ECOLOGIA – INDIVIDUOS – POBLACIONES – COMUNIDAD - ECOSISTEMA

ECOLOGÍA

Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y su medio

ambiente. El término medio ambiente incluye todos los factores inorgánicos (abióticos)

y orgánicos (bióticos), de los cuales depende el desarrollo de un ser vivo. Los factores

abióticos pueden ser materiales (suelo, agua) o energéticos (radiación solar) (Fig. 2).

Los factores bióticos son otros organismos. Los ecólogos son científicos que estudian la

distribución y abundancia de las especies y sus relaciones con el ambiente.

Figura: Factores abióticos y las interacciones entre sí.

Ecología es la ciencia que estudia las interacciones de los organismos vivos y su

ambiente.La ecología humana es el estudio de los ecosistemas desde el punto de vista de

la forma en que afectan a los seres humanos y en la que resultan afectados por ellos. La

ecología humana incluye conocimientos de muchas ramas del saber: aspectos químicos,

económicos, políticos, sociales, éticos, y también estrictamente biológicos.

Los ecólogos tratan de organizar el conocimiento humano acerca de las interacciones

que se presentan en la naturaleza y desarrollan modelos que simplifican la realidad

determinando las variables que parecen ser claves en una situación dada. Una buena

teoría o modelo, integra en forma consistente y ordenada varias referencias separadas.

Esto permite a los científicos hacer predicciones sobre el futuro. Los modelos pueden

ser gráficos, verbales y los más elaborados se basan en fórmulas matemáticas o

estadísticas. 2

Figura 3: Espectro de los niveles de organización (según Odum, 1971)

La jerarquía

ecológica

Los diferentes niveles de organización del espectro biológico (Fig. 3) han sido

considerados por Odum (1971) como sistemas biológicos. Cuando los componentes

bióticos (organismos) y los componentes abióticos interactúan entre sí, a través de un

intercambio de materia y energía, se produce un sistema biológico funcional. Cada uno

de los componentes bióticos representa un nivel de organización con características

propias y funciones propias. Cada nivel es un sistema diferente con complejidades e

interacciones que no se pueden predecir a través del conocimiento de otro nivel. Los

ecólogos tratan especialmente los sistemas: individual, poblacional, comunidad, el

ecosistemas y la biosfera como niveles de jerarquía.

Los estudios ecológicos se realizan a diferentes niveles de jerarquía , los cuales

incluyen: individuo, población, comunidad y ecosistema.

Un individuo es un organismo que fisiológicamente es independiente de otro individuo.

Ejemplo: un caracol, una colonia de corales. A nivel individual se trata de entender

como un organismo sobrevive bajo condiciones físico-químicas cambiantes y como se

comporta el individuo para reproducirse, evitar a los predadores y localizar alimento

En un biotopo se encuentra por lo general un gran número de individuos de una misma

especie y se conocen como población. Se puede hablar de la población de nícuros que

viven en el río Magdalena, de los robles (Quercus humboldtii) en el Parque Chicaqué. 3

Todas las plantas, los microorganismos y los animales de una comunidad interaccionan

de diferentes formas (competencia por alimento, por lugares de reproducción, etc).

Una población es un grupo de organismos de la misma especie, que responden a los

mismos factores ambientales y se mezclan libremente unos con otros.

A nivel de población se desea conocer como debe ser el tamaño de la población para

garantizar que se produzcan suficientes descendientes para permitir que la población

persista. También nos interesa saber si en la población hay suficiente variabilidad

genética para permitir la adaptación evolutiva a cambios ambientales. Una especie es

una población o un grupo de poblaciones que están aisladas genéticamente de otras

especies. Aunque en ecología no se incluye el nivel de jerarquía de especie per se, es

necesario estudiar las especies, para entender la evolución de los ecosistemas a largo

plazo.

La biogeografía es el estudio de la distribución y abundancia de especies a través de los

continentes u océanos. Los biogeógrafos examinan primero los patrones de distribución

de las poblaciones y luego tratan de explicar los mecanismos de los cambios

geográficos y climáticos que han afectado la distribución de la especie.

En los paisajes colombianos encontramos una variedad de bosques, praderas, sábanas,

zonas secas, páramos, ríos etc. Esas áreas albergan diferentes organismos. Igualmente

en otras regiones de la tierra encontramos otros paisajes (biotopos), que se distribuyen

de manera diferente. Cada biotopo (topos- gr. Lugar) presenta determinadas

características ambientales y permite el desarrollo de determinadas especies vegetales y

animales. El hábitat de un organismo, es el lugar donde un organismo vive y se

reproduce. Los organismos propios de un biotopo constituyen una comunidad o

biocenosis. Una comunidad de páramo incluye todas las plantas, animales y microbios

que viven en el páramo de Chisacá.

La comunidad es un grupo de poblaciones de diferentes especies, que viven en un

mismo lugar o biotopo.

A nivel de la comunidad se trata de buscar las interacciones interespecíficas que podrían

causar cambios en el tamaño de las poblaciones de las especies que conviven en un

biotopo. Por ejemplo: una población de predadores podría sobre-explotar una especie

presa y luego declinar abruptamente; una especie introducida podría ser más eficientes

en usar un recurso limitado y reducir la oportunidad de las especies nativas, cuya

población declinaría rápidamente.

Cuando se considera la comunidad junto con el medio abiótico, se habla del ecosistema.

La totalidad de los ecosistemas del planeta tierra forman la biosfera.

Se denomina Ecosistema a la unidad básica de interacción organismo-ambiente que

resulta de las complejas relaciones existentes entre los elementos vivos e inanimados de

un área dada.

A nivel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com