ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSIGNAS DE TRABAJO: Paradigma


Enviado por   •  8 de Abril de 2018  •  Trabajo  •  1.308 Palabras (6 Páginas)  •  95 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

        

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

        

CONSIGNAS DE TRABAJO:

Práctico 1. Trabajo grupal.

Observar en you tube un video sobre el tema Paradigma, (Barker).

Elaborar un texto, relacionarlo con el contenido del módulo (Unidad 1), ejemplificar con temas de la vida diaria y de la carrera que cursa.

Presentación: 30 de Marzo.

DESARROLLO:

En relación al video observado y a la lectura del Capítulo 1 del Módulo de estudio, entendemos por el concepto de paradigma que el mismo es utilizado en la vida cotidiana como sinónimo de ejemplo o para hacer referencia a algo que se toma como modelo a seguir. Estos modelos representan los límites dentro de los cuales se puede actuar y las pautas a seguir dentro de una comunidad. Podemos decir entonces, que un paradigma es una serie de conceptos que se dan dentro de una sociedad, que pueden ser adoptadas en forma parcial o en su totalidad por las personas para definir así su forma de vida.

Para Barker la palabra Paradigma es un sistema de reglas y reglamentos que hace dos cosas, primero algunas reglas establecen límites o fronteras igual que un patrón marca las orillas, el resto de las reglas ofrecen una guía para tener éxito al resolver precisamente los problemas que están dentro de esos límites.

Los paradigmas son útiles nos ayudan a identificar lo que es importante y lo que no es importante enfoca nuestra atención y nos dan valiosas guías para resolver problemas, eso es bueno.

Consideramos que los paradigmas son susceptibles al cambio, con el pasar del tiempo surgen nuevas formas de pensar y estas influyen en paradigmas ya existentes modificándolos y adaptándolos a las nuevas tecnologías, estilos de vida, situación económica, social o política. Es importante relacionarlo con los valores que poseemos ya que son muy estrechos y varían en cada persona.

Podemos decir también que existen distintos tipos de paradigmas, dependen mucho de la manera en que las personas lo apliquen en su vida y del campo en el cual nos desenvolvemos, estos son: laborales, científicos, históricos, sociales, educativos, entre otros.

La sociedad en la que vivimos nos impone modelos a seguir en los diversos ámbitos de nuestra vida, estos ideales forman parte de patrones de conductas que en ocasiones, consciente o inconscientemente decidimos adoptar.

Algunos ejemplos que podemos citar son:

  • Las mujeres nacieron para casarse y tener hijos. Este es un paradigma que ha ido cambiando, aunque en algunas culturas sigue siendo una conducta arraigada, en la cual se considera que si no tuvimos o tenemos hijos no hemos cumplido nuestra misión en la vida.
  • Los productos de precios altos son de buena calidad. Esta es una conducta inconsciente que muy a menudo tenemos o tomamos en cuenta al momento de realizar alguna compra y comparamos productos, la sociedad misma nos enseña  e inculca que debemos invertir fuertes cantidades de dinero para obtener buenos productos.
  • Una mujer hermosa, debe ser flaca. Las mujeres solo saben tejer, lavar platos y lavar ropas.  Vemos que este es un paradigma negativo en cuanto a la moda, muchas mujeres llegan al extremo y suelen sufrir anorexia u otras enfermedades con tal de seguir este patrón impuesto por nuestra sociedad.
  • Otro ejemplo es que casi nadie ocupa teléfonos en su casa, todo el mundo usa teléfonos celulares. Hace unos años nadie se hubiera imaginado tal impacto en los teléfonos celulares, al día de hoy un teléfono celular no es igual al de diez años atrás, con un teléfono celular hoy en día se pueden sacar fotos, escuchar música, acceder a internet, se pueden hacer múltiples funciones que hace unos años jamás nos hubiésemos imaginado hacer. Tenemos como ejemplo la empresa Apple que se ha dedicado a fabricar computadoras, toda la vida fue rival de Microsoft, y hasta hace poco empezó a hacer teléfonos celulares. Como es posible  que al día de hoy una empresa que solamente hace computadores empiece a hacer celulares y se coloque dentro de los celulares más vendidos del mercado y empiece a desplazar a gigantes de telefonía celular que todo el tiempo se han dedicado a hacer únicamente celulares y se hayan visto superados, esto se debe a que han existido personas muy visionarias y bastante abiertas a los cambios que vienen a romper paradigmas (hablamos de Steve Jobs).
  • Los hombres son infieles porque los desatienden y descuidan. Paradigma: algunos son infieles porque la fidelidad no entra en sus valores.
  • Las rubias son tontas, paradigma: el cabello rubio es tan solo un menor nivel de melanina en el cabello, ósea un color no tiene nada que ver con el cerebro y la capacidad intelectual.
  • Todos los hombres son iguales. Mentira, algunos de los hombres que conocemos tienen algún patrón en común.
  • Ser ama de casa es muy fácil. Quien crea eso definitivamente no ha sido ama de casa.
  • “Si una mujer consigue algo, es porque se acostó con alguien”. Paradigma: hay mujeres muy capaces y muy talentosas.
  • El dinero compra la felicidad. El dinero no te da felicidad hay millonarios con muchos problemas y hasta queriéndose quitar la vida.  
  • Todos los policías son corruptos. Paradigma: si hay oficiales que se preocupan por hacer bien su labor y el bienestar de los ciudadanos.

Cambios de paradigmas para la carrera del Contador Público:

“La profesión de contador, existe hace más de 8000 años y por mucho tiempo siempre estuvo asociada únicamente a la liquidación de impuestos y al tratamiento de información contable. Pero hoy en día más allá del conocimiento técnico, se busca la competencia del profesional, que está dada por el saber hacer, en base a los contenidos aprendidos y los valores éticos en el ejercicio. Por lo que podemos decir, que es inminente un cambio de paradigmas en el desarrollo de esta profesión”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (125 Kb) docx (18 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com