ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTAMINACION MARINA POR DERRAMES DE PETROLEO EN EL MAR DEL PUERTO DE ILO


Enviado por   •  11 de Julio de 2013  •  25.872 Palabras (104 Páginas)  •  999 Visitas

Página 1 de 104

UNIVERSIDAD “JOSE CARLOS MARIATEGUI”

FACULTAD DE INGENIERIAS

CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA AMBIENTAL – II CICLO

PROYECTO DE INVESTIGACION

CONTAMINACION MARINA POR DERRAMES DE PETROLEO EN EL MAR DEL PUERTO DE ILO

PRESENTADO POR:

Paola Gisell Medalid Salas Delgado

II CICLO

MOQUEGUA – PERÚ

2012

INTRODUCCIÓN

La Contaminación en general es la impregnación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas. Sobre la contaminación de la atmósfera por emisiones industriales, incineradoras, motores de combustión interna y otras fuentes.

Las descargas accidentales y a gran escala de petróleo líquido son una importante causa de contaminación de las costas. Los casos más espectaculares de contaminación por crudos suelen estar a cargo de los superpetróleos empleados para transportarlos, pero hay otros muchos barcos que vierten también petróleo, y la explotación de las plataformas petrolíferas marinas supone también una importante aportación de vertidos. Se estima que de cada millón de toneladas de crudo embarcadas se vierte una tonelada.

El presente trabajo habla esencialmente de la acción del petróleo derramado en el agua, su gran capacidad de contaminación, las medidas preventivas que se deben tomar y las acciones posteriores a la contaminación. También se habla sobre los planes de contingencia tomados en situaciones extremas y destacan algunos equipos implementados en la limpieza de las aguas también habla sobre las tecnologías que se pueden usar y el trabajo se hizo teniendo en cuenta que en el año 2003 se produjo un derrame de petróleo en el Puerto de Ilo que no causo mucho daño por que lograron controlar dicho derrame pero fue una noticia muy alarmante.

DEDICATORIA

Dedico la presente trabajo a los seres que más amo en este mundo: mis padres y hermanos por ser la fuente de mi inspiración y motivación para superarme cada día más y así poder luchar para que la vida nos depare un futuro mejor.

AGRADECIMIENTO

"Nunca un año se presentó con tantas pruebas y obstáculos, con seguridad puedo decir que los aprendizajes obtenidos en este proceso marcarán mi camino de hoy en adelante”

Deseo expresar mis más sinceras muestras de agradecimiento:

Al Señor Jesucristo, mi Señor y Dios, por enseñarme el camino correcto de la vida, guiándome y fortaleciéndome cada día con su Santo Espíritu.

A mi profesor Manuel Quispe Vera, por sus consejos y por compartir desinteresadamente sus amplios conocimientos y experiencia.

A mis padres ya que gracias a ellos puedo seguir estudiando.

A mis compañeros y compañeras de clases, por el apoyo y motivación que de ellos he recibido.

INDICE

Introducción

Dedicatoria

Agradecimiento

CAPÍTULO I

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

1. EL PROBLEMA

1.1. Determinación del Problema 14

1.2. Justificación del estudio 16

2. OBJETIVOS 17

2.1. Objetivo General 17

2.2. Objetivos Específicos 17

3. MARCO OPERACIONAL 17

3.1. Formulación del Problema 17

3.2. Enunciado de la Hipótesis 17

3.3. Identificación de Variables 17

3.4. Tipo y Diseño de la Investigación 18

3.5. Población y Muestra 18

3.6. Procedimiento, Técnicas e Instrumentos de recolección

de datos 18

CAPITULO II

MARCO TEORICO

1. DEFINICIONES OPERACIONALES 21

CONTAMINACION 21

Efectos 23

Medidas Locales. Todos podemos contribuir 24

Clasificación de los contaminantes 25

MARINA 26

Arte 26

Lugares 26

Personas 27

Transporte 27

Otros usos 27

PETROLEO 28

Composición 29

Clasificación de las distintas clases de petróleo 30

Crudos de referencia 31

Clasificación del petróleo según su gravedad API 32

Destilación fraccionada del petróleo 32

Historia 33

El proceso de extracción 36

Métodos de mejoramiento de octanaje 38

Principales petroleras estatales de América

Latina 45

ECOSISTEMAS 51

Ejemplos de ecosistemas 52

Biomas 53

Función y biodiversidad 58

TECNOLOGIAS 60

Funciones de las tecnologías 62

Diferencias entre tecnologías, técnicas, ciencias, y artes63

Métodos de las tecnologías 65

Herramientas e instrumentos 65

Invención de artefactos 66

Hitos del desarrollo tecnológico 70

Algunos hitos tecnológicos prehistóricos 70

Algunos hitos tecnológicos históricos 74

Economía y Tecnologías 82

Teoría económica 83

Industria 84

Servicios 84

Comercio 85

Recursos naturales 86

Trabajo 87

Taylorismo 88

Fordismo 89

Toyotismo 90

La desaparición y creación de puestos de trabajo 91

Publicidad 92

Impactos de la tecnología 93

Funciones no técnicas de los productos tecnológicos 95

Función estética de los objetos tecnológicos 96

Función simbólica de los objetos tecnológicos 96

Cultura y tecnologías 98

Medio ambiente y tecnologías 99

Ética y tecnologías 102

Tecnologías apropiadas 103

Ejemplos de tecnologías apropiadas 105

Ludismo 106

Oficios técnicos y profesiones tecnológicas 107

RESIDUOS 108

Clasificación de Residuos 108

Clasificación por estado 109

Clasificación por origen 110

Clasificación por tipo de tratamiento al que serán sometidos 111

Clasificación por los potenciales efectos derivados del manejo Residuos peligrosos 111

EFECTOS 113

Descubrimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (180 Kb)
Leer 103 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com