ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTAMINACIÓN AUDITIVA COMO FACTOR DE ALTERACIÓN EN LA SALUD MENTAL


Enviado por   •  22 de Marzo de 2021  •  Documentos de Investigación  •  292 Palabras (2 Páginas)  •  104 Visitas

Página 1 de 2

CONTAMINACIÓN AUDITIVA COMO FACTOR DE ALTERACIÓN EN LA SALUD MENTAL DE LOS HABITANTES DEL BARRIO DOS DE NOVIEMBRE DE MAGANGUÉ BOLIVAR.

MONICA VANESSA PRINS MERCADO

(ESTUDIANTE)

FERNANDO GALINDO

(DOCENTE)

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

ASIGNATURA DE PROYECTOS SOCIALES

MAGANGUE, BOLIVAR

MARZO, 2021

ARBOL DE PROBLEMA

EFECTOS:

Efectos directos:

-Aumento de problemas psicológicos.

-Aumentos de problemas fisiológicos, cardiacos y hormonales.

-Aumento de conflicto interpersonal.

Efectos indirectos:

-Interferencia comunicativa.

-Baja productividad escolar y laboral.

-Disminución de la capacidad auditiva.

PROBLEMA CENTRAL:

Aumento en las alteraciones de salud mental producto de la contaminación auditiva de los habitantes del barrio dos de noviembre de Magangué, Bolívar.

CAUSAS:

Causa directa:

-Falta de sensibilización sobre la contaminación auditiva.  

-Exceso de volumen en locales de diversión.

-Competencia entre Pickup de una misma cuadra.

Causa indirecta:

-Falta de planes de prevención y mitigación de la contaminación auditiva por parte de la alcaldía.

-Falta de acompañamiento policial.

-Falta de espacios de diálogos con los líderes comunitarios.

ARBOL DE OBJETIVOS

FINES

Fines directos:

-Disminución de problemas psicológicos.

-Disminución de problemas fisiológicos, cardiacos y hormonales.

-Disminución de conflicto interpersonal.

Fines Indirectos:

-Reanudación comunicativa.  

-Aumento en la productividad escolar y laboral.

-Mejora en la capacidad auditiva.

OBJETIVO CENTRAL:

Diseñar una propuesta pedagógica que contribuya a la disminución de los niveles de contaminación auditiva y las alteraciones de la salud mental de los habitantes del barrio dos de noviembre de Magangué, Bolívar.

MEDIOS

Medios directos

-Creación de campañas de sensibilización sobre las consecuencias de la contaminación auditiva.

-Disminución del exceso de volumen en los locales de diversión.

-Disminución de la competencia entre Pickup de una misma cuadra.

Medios indirectos:

-Intervención por parte de la alcaldía con planes de prevención y mitigación de la contaminación auditiva.

-Acompañamiento de la policía.

-Creación de espacios de dialogo con el líder de la comunidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (46 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com