ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DEL CENTRO


Enviado por   •  2 de Enero de 2017  •  Práctica o problema  •  5.742 Palabras (23 Páginas)  •  356 Visitas

Página 1 de 23

CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DEL CENTRO

El centro en el que he realizado las prácticas es el I.E.S. 8 de marzo. Está ubicado en la zona de Rabasa (Alicante), concretamente en la calle Ciudad de Matanzas s/n. Esta parte de la ciudad se caracteriza por ser una zona de clase media-alta por lo que el nivel social y económico de la zona es óptimo para la implantación de un centro de enseñanza secundaria.

El centro hace 2 años se encontraba en las cercanías del castillo de San Fernando, compartiendo edificio con el Conservatorio de Alicante. Esta zona tenía la pega de su ubicación ya que no había ningún transporte que llevara hasta allí, el único modo de ir era a pie desde el centro de la ciudad o a través del transporte escolar o de coches privados ya que por esa zona no pasa ninguna línea de autobuses urbana. La nueva zona donde se encuentra el centro es mucho más céntrica y de mejor acceso.

Esta zona en la que se encuentra el IES es considerada de las mejores de la ciudad ya que se trata de un barrio en el que nos encontramos con muchas zonas residenciales y en donde el poder adquisitivo es alto. Por los alrededores no se observan ningunas zonas marginales por lo que se deduce que en nivel educativo, lingüístico y cultural es medio-alto, lo que como he dicho anteriormente invita a la implantación de un centro educativo en ese barrio, lo que favorece tanto al centro como a los propios chicos y chicas de la zona que les incita a estudiar en un nuevo IES al lado de sus casas. Destacar que el ambiente que se respira en su nueva ubicación no es el mismo que se respiraba cuando se encontraba en la zona alta de Alicante, la sensación de aislamiento que hace años sentían los alumnos del centro con su nueva ubicación ha desaparecido totalmente.

Los centros de los que proceden los alumnos de secundaria son: Nº 54 (Rabasa), Eusebio Sempere (Divina Pastora), San Francisco de Asís (Ciudad de Asís), Jesús María (Ciudad de Asís), y alumnos de diversas procedencias enviados por Consejería una vez empezado el curso.

Destacar en este punto también el incremento de alumnos de bachillerato procedentes del mismo barrio donde se encuentra el centro ya que debido a la crisis que sufre el país han dejado sus centros privados para recalar en los públicos. Muchos de los alumnos de bachillerato del centro eran alumnos de los colegios privados de la zona (Maristas y Salesianos). Una vez terminada su etapa de la ESO, debido a los problemas económicos, realizan su periplo de bachiller en el centro. Además también tiene diversos Programas de Atención a la Diversidad: Transición a la vida adulta (TVA), Atención Educativa Adaptada (ACA) (equivalente a 2º ESO), Programa de Diversificación Curricular (PDC), PCPI, Programa de Acogida al Sistema Educativo (PASE), Colaboración dentro del Plan de Acción Tutorial (Federación de Gitanos FAGA, Centro 14, Ayuntamiento).

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

El centro tiene un total de 828 alumnos matriculados. En la ESO tenemos 351, distribuidos de la siguiente manera:

- 112 en 1º ESO. Distribuidos en 4 grupos:A, B, C, y D; siendo 1ºA con 21 alumnos la línea en valenciano.

- 111 en 2º ESO, con la misma distribución que en 1º, con 24 alumnos en la línea en valenciano.

- 67 en 3º ESO, aquí hay 3 grupos y no hay línea en valenciano.

- 61 en 4º ESO, también organizados en 3 grupos y tampoco hay línea en valenciano.

En cuanto a Bachiller tenemos un total de 232 alumnos.

- En 1º de bachiller tenemos 128, 34 de ellos en Artístico, 63 en Humanidades y 30 en Ciencias.

- En 2º tenemos 104, 33 en el Artístico, 36 en Humanidades y 35 en Ciencias.

Respecto al programa de Cualificación Profesional Inicial destacar que son 23 alumnos:

- En 1º tenemos 13, realizando Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.

- En 2º tenemos 10 alumnos realizando Actividades auxiliares en floristería.

Tenemos 2 ciclos formativos:

- Un ciclo de grado medio de Actividades Físico-deportivas en el medio natural. Son un total de 90 alumnos:

- 64 en 1º, organizados en 2 grupos, y 26 en 2º.

-Otro ciclo de grado superior de Conducción de Actividades Físico-deportivas. Hay 132 alumnos:

-70 en 1º, distribuidos en 2 grupos, y 62 en 2º, con la misma distribución.

Por otro lado, el profesorado se caracteriza por tener una edad media entorno a 40 años. De los profesores con los que hemos mantenido relación en el día a día destacar que son trabajadores y sobretodo, una cosa que llama poderosamente la atención, son muy cercanos con los alumnos, mantienen una relación muy buena y cordial, cosa que luego puede comprobarse en el desarrollo de las clases. En la mayoría de los casos vemos como los alumnos están motivados con la materia y el profesorado puede dar sus clases de una manera óptima para el aprendizaje.

Aparte de los profesores el centro cuenta con otra serie de profesionales que comentaremos a continuación. Cuenta con una educadora especial que se encarga de los alumnos del TVA. Son 5, con edades comprendidas entre los 16 y los 21 años, que pertenecen al colegio Nº 54 pero que reciben su educación en el IES 8 de marzo. Tienen parálisis cerebral y demás deficiencias. La función de la educadora especial es la de dar apoyo y autonomía a estos alumnos. También encontramos un logopeda que se encarga de los alumnos con problemas en el lenguaje funcional. Por último tenemos a la orientadora que se encarga de ofrecer diferentes itinerarios, busca soluciones al profesorado, además de comprobar expedientes de alumnos que llegan al centro con problemas ya diagnosticados.

Lo que es el instituto en sí (el edificio) posee dos plantas:

En la planta 1 tenemos:

- 3 aulas de Informática

- 2 de Música

- 2 laboratorios de Física y Química

- 1 laboratorio de Francés

- 1 laboratorio de Inglés

- 1 laboratorio de Biología y Geología

- 2 aulas de Plástica

- 1 aula de Integra

- 3 laboratorios de Tecnología

- 2 aulas de PCPI

- Los departamentos de: Física y Química, Biología y Geología, Geografía e Historia, Castellano, Valenciano, Francés, Matemáticas, Filosofía.

- 1 sala de reuniones, además de la sala de profesores y del despacho de la orientadora y del logopeda.

En la planta 2:

- Aulas donde se dan las clases de teoría (Matemáticas, Economía, Biología,…..)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (91 Kb) docx (35 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com