ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTEXTOS CLÍNICOS


Enviado por   •  3 de Junio de 2013  •  Exámen  •  568 Palabras (3 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 3

CONTEXTOS CLÍNICOS

ENTREVISTA DE DIAGNOSTICO: Las entrevistas de ingreso de Px y sus familiares son esenciales en la obtención de información de historia de caso para formular un Dx de caso y/o psicológicos.

ENTREVISTA TERAPEÚTICA: Forman parte del proceso de Tx psicológico, consejo, psicoterapia y van a brindar ayuda.

*ENTREVISTA DE SALIDA: Están diseñadas para determinar si un individuo institucionalizado está listo para salir, eje: cárcel, hospital, psiquiátricos, orfanatos, etc

PREGUNTAS CERRADAS: se consideran de éste grupo a todas aquellas preguntas que se pueden responder con pocas palabras, inclusive con un sí o un no.

 IDENTIFICACIÓN: Aquéllas preguntas a través de las cuales se busca saber: quién, cómo, cuándo.

 SELECCIÓN: Se le pide al sujeto que elija entre una o más alternativas.

 DEFINITICAS: Son mejor conocidas como preguntas de si o no, aunque también pueden aceptarse respuestas menos definidas que implican un mínimo grado de duda. Ej: te podrías ir a vivir a Mexicali?

PREGUNTAS ABIERTAS: requieren de bastantes palabras para poder ser contestadas de manera adecuada.

 CLARIFICACIÓN: preguntas que se usan esencialmente cuando la respuesta le resulta dudosa al entrevistador, Ej: ¿Entonces puedo entender que…?

 PRUEBA: es esta un variación del tipo anterior; pero en este caso, el objetivo s ahondar todavía más en la respuesta del entrevistado en actitudes y motivaciones.

 SUGERENTES: todas aquellas preguntas que sugieren una respuesta.

 PROYECTIVAS: cuyas respuestas siempre llevan implícita la proyección de la íntima forma de pensar y sentir del entrevistador.

 SITUACIONALES O HIPOTÉTICAS: son de gran utilidad cuando el entrevistador desea colocar al entrevistado en una determinada situación hipotética y ver cómo reacciona, así como cuáles son sus valores y formas de pensar.

TIPOS DE TÉCNICAS

T.ECO: consiste en repetir en forma interrogativa y con las mismas palabras que uso el entrevistado en la frase final.

*T.CONFRONTACIÓN: para el manejo de la entrevista que consiste en pedir más datos y pruebas objetivas sobre lo que sospechamos que se ha exagerado.

T.ESPEJO: Consiste en la imitación consciente que el entrevistador hace de los movimientos del entrevistado.

MANERAS DE ESCUCHAR

*ESCUCHA ACTIVA: Escuchar mostrando que se está escuchando.

ESCUCHA PASIVA: Escuchar sin demostrarlo.

INDOLENCIA: No quieres saber o escuchar.

ENTREVISTAS

*E.EVALUACIÓN: Un diálogo entre supervisor y un subordinado acerca de su reciente desempeño en el trabajo.

*E.CONSEJO: Enfocada a la conducta errónea o molesta del subordinado y que está afectando su actuación o su relación con sus compañeros de trabajo.

*E.CONFRONTACIÓN: Se lleva a cabo cuando una conducta inapropiada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com