ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROL DE LIQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS


Enviado por   •  2 de Febrero de 2014  •  782 Palabras (4 Páginas)  •  453 Visitas

Página 1 de 4

INDICE

1. PROPOSITO 2

2. RESPONSABILIDAD 2

3. AREAS QUE INTERVIENEN 2

4. DOCUMENTOS REFERENCIADOS 2

5. DEFINICION 2

6. REQUISITOS 3

7. DESCRIPCION 3

EQUIPO 3

PROCEDIMIENTO 3

8. LIQUIDOS ADMINISTRADOS 3

8.1 VIA ORAL 3

8.2 VIA PARENTERAL 3

9. LIQUIDOS ELIMINADOS 4

10. FORMULA PARA HALLAR FACTOR GOTEO 4

11. CLASES DE EQUIPOS 4

CONTROL DE LIQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS

1. PROPOSITO

• Valorar el estado hidro-electrolítico.

• Ayudar al diagnóstico.

• Establecer el tratamiento para desequilibrios hidro-electrolíticos y acido-básicos.

• Controlar el efecto de tratamientos y fármacos.

2. RESPONSABILIDAD

Es responsabilidad de la Subgerencia de Servicios de Salud y de Coordinación de Hospitalización, la verificación y aplicación de la presente guía.

3. AREAS QUE INTERVIENEN

• Gerencia del hospital.

• Subgerencia de Servicios de Salud

• Área de suministros y farmacia.

• Coordinación de Hospitalización.

4. DOCUMENTOS REFERENCIADOS

• Manual de enfermería de la Universidad Nacional

• Manual de funciones del Hospital la Victoria

• Manual de procesos del Hospital la Victoria

• Manual de la Enfermería Océano/Centrum

5. DEFINICIÓN

Es el control exacto de líquidos administrados y eliminados por el paciente por las diferentes vías, y establecer un balance en un período no mayor de 24 horas. 

6. REQUISITOS

• Registros de Enfermería.

• Personal Entrenado

• Elementos necesarios.

7. DESCRIPCIÓN

7.1. EQUIPO

• Registros de enfermería Formato de Control de Líquidos , Formato Notas de Enfermería.

• Recipientes, frascos calibrados.

• Jeringa por 50 CC.

• Bolsas con líquidos parenterales a administrar

7.2. PROCEDIMIENTO

• Infórmese con precisión de la situación clínica del paciente mediante la observación, la entrevista, la historia clínica y otros datos.

• Haga encabezamiento de la hoja con los datos de identificación del paciente; registre la fecha y la hora de iniciación del control

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com