ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO 4 3 Atributos del transporte transepitelial.


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2015  •  Apuntes  •  1.703 Palabras (7 Páginas)  •  563 Visitas

Página 1 de 7

CUESTIONARIO 4

3 Atributos del transporte transepitelial.

Las uniones laterales de las células epiteliales permiten el intercambio de agua y iones (paracelular)

Realizan intercambios en dos lados activos (basal-apical)

Los epitelios de intercambio son planos

Implica que la sustancia atraviesa la celula


Concepto del transporte convectivo 

Es el que hacen los fluidos al moverse por tubos los fluidos al moverse arrastran las sustancias que llevan en solución o en suspensión (grandes distancias)


Ecuación que describe al transporte convectivo

T=(vol/min)


Relevancia del transporte convectivo.

El sistema cardiovascular para hacer transporte continuo de sustancias a grandes distancias y los sistemas homeostáticos para hacer los intercambios con el medio ambiente


Concepto de excitabilidad

Proceso electroquímico a nivel de la membrana que depende del flujo de iones producidos por gradiente de concentración y diferencias de voltaje, mantenidos por bombas y expresados como potenciales eléctricos en reposo, locales y de acción.


Mencione 3 tipos de células excitables

Neuronas, musculares


Clasificación de las células excitables 


Mencione los tipos de sistemas proteicos que intervienen en la 
excitabilidad

Canales ionicos y translocadores
¿Cuál es el papel de la Na-K ATPasa y de los canales iónicos en la 
excitabilidad?

El flujo de sodio y potasio genera corrientes iónicas, lo que propicia cambios transitorios en el potencial eléctrico de las células, estos cambios provocan que las células se polaricen debido al reparto desigual de cargas dentro y fuera de la célula. 


¿Cómo se establece el potencial de membrana?

Por la acción de canales ionicos pasivos y bombas localizados en la totalidad de la membrana de la celula excitable- nerviosa o muscular


¿Cuál es el  sustrato funcional de los potenciales locales?

Neurotransmisores


Mencione los tipos de potenciales locales y sus causas

potencial postsináptico excitador: fenómenos eléctricos producidos en aquellas sinapsis cuyo neurotransmisor disminuye el valor de potencial de reposo de la neurona postsináptica acercándolo al valor umbral (valor que permite la apertura de los canales de voltaje de Na+ y K+ , desencadenando el potencial de acción

 potencial postsináptico inhibidor:  La terminal presináptica de una sinapsis inhibitoria libera vesículas de neurotransmisor que, al unirse a su receptor en la membrana postsináptica, abre canales para los iones K+ o Cl- . Estos iones se mueven por difusión, siguiendo su gradiente de concentración. Tanto la salida de K+ como la entrada de Cl- resultantes, producen un aumento de la negatividad de la cara interna de la membrana.
Mencione las propiedades funcionales más importantes de los potenciales 
locales

decaen con el tiempo y la distancia al sitio de medición


Mencione la importancia de la relación duración-intensidad de un estímulo


¿Qué es el potencial de umbral y cuál es su relevancia?

Es el punto donde hace efecto un potencial o efectua un cambio


¿Cuál es el sustrato funcional del potencial de acción?

Canales ionicos modulados por voltaje


¿Cuáles son los cambios de voltaje que hacen que se abran los canales de 
Na+ y K+?

-70mv-cerrado. -50mv-abierto


Esquematice los cambios de voltaje durante un potencial de acción y 
relaciónelos con los cambios de conductancia del Na+ y K+

[pic 1]
¿Cómo se propaga el potencial de acción? Esquematice el mecanismo

[pic 2]
¿De qué depende la velocidad de propagación del PA?

En función del diámetro del axón y de la cantidad de mielina


Mencione 2 sustancias que bloqueen el PA

Tetradotoxina y anestésicos locales

CUESTIONARIO 5

Esquema del mecanismo de funcionamiento de un circuito de neuronas: 


Mencione las relaciones causa-efecto entre neurotransmisores, potenciales 
locales y los potenciales de acción 

Entre mas neurotrasnmisores entren, mas potenciales locales se generan por lo que mas potenciales de acción se crean
Concepto de integración neuronal

La suma temporo-espacial de PPE y PPI
Criterios que siguen la integración neuronal

[pic 3]
¿Qué caracteriza los estados neuronales de inhibición, facilitación y 
excitación central? En este último a un mayor estado de excitación le 
corresponde…

Cantidad de estimulos para generar un potencial de accion


Esquematice el mecanismo del automatismo

[pic 4]
Mencione los nombres de los canales iónicos que participan en el ciclo del 
automatismo

Calcio y sodio
¿Qué propiedad del pre-potencial controla la frecuencia de disparo de PA?

neurotrasnmisores
Esquema de los potenciales de acción del tejido nervioso y de los músculos 
esquelético, cardiaco y liso

[pic 5]
Mencione el principal determinante de las diferencias en potenciales de 
acción

La duración del PA por diferentes tipos de canales de Ca++
Fundamento del registro eléctrico extracelular

Números grandes de células, es posible por: LEC, alta concentración de Na y H2O

Solo interesa los cambios en la superficie externa de la membrana

Potenciales de acción compuestos-evaluacion funcional del organo
Esquema del registro eléctrico  típico extracelular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (798 Kb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com