ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calor En Los Alimentos


Enviado por   •  2 de Febrero de 2015  •  991 Palabras (4 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 4

CALOR EN LOS ALIMENTOS.

° El tratamiento térmico que precisa cada alimento depende de la naturaleza de cada producto. Algunos sólo permiten ciertas temperaturas pues, de otro modo, provoca cambios en su aspecto y su sabor. En otros, sin embargo, las altas temperaturas no producen alteraciones. De cualquier forma, cuanto mayor es el tratamiento térmico, mayor número de gérmenes se destruyen, ya que al someter a los microorganismos a una temperatura superior a la que crecen, se consigue la coagulación de las proteínas y la in activación de las enzimas. De que depende el tratamiento al que se someten los alimentos:

°. Calor y temperatura en la distribución  Los métodos de transportación utilizados para la distribución de alimentos incluyen ferrocarriles, camiones, contenedores marítimos ,aviones, barcos, etc.  El sistema de circulación de los vehículos de transporte de aire esta diseñado para proveer una cubierta de aire frío alrededor y a través de las cargas de productos frescos .

° Sistemas de tratamiento por calor Es un tratamiento térmico suave que somete al producto durante un tiempo más o menos largo, a una temperatura inferior a 100 grados. Se aplica antes del procesado para destruir la actividad enzimática de frutas y verduras. Escaldado

° Sistemas de tratamiento por calor Es un tratamiento relativamente suave (temperaturas normalmente inferiores a 100 grados), que se utiliza para prolongar la vida útil de los alimentos durante varios días, como en el caso de la leche, o incluso meses (fruta embotellada). La pasteurización

° Sistemas de tratamiento por calor Es un procedimiento más drástico, en el que se somete al alimento a temperaturas de entre 115 y 127 grados para alcanzarlas, se utilizan autoclaves o esterilizadores. El proceso se debe mantener un cierto tiempo. La esterilización

UTENSILIOS BÁSICOS

Batidoras. Generalmente tienen tres velocidades diferenciadas para masas livianas Utensilios de Cocina sus Usos

Abrelatas Entre todas las variedades que existen, los de mariposa son los más fáciles de manipular y pesadas batidores de alambre con forma de globo Existen de distintos tamaños. Los más grandes sirven para batir cremas, masas ligeras y huevos, mientras que los más pequeños para mezclar aliños y chocolate caliente.

Coladores de metal Se usan para estilar y cernir harina o azúcar flor.

Coladores de verduras Pueden ser de plástico o aluminio, y son preferibles los de base firme cortadores o cortapastas Existen de distintos tamaños y formas; se utilizan para cortar galletas, panes y pastas.

Cortapastas de rueda Sirve para cortar los extremos de tartas, empanadas y pastas.

Cucharas con medidas, indican las cantidades de los ingredientes secos y líquidos. A menos que se especifiquen cucharadas colmadas, éstas se entienden rasas. Son 4 cucharadas con las siguientes medidas: ¼cucharadita, 1/3 cucharadita, ½ cucharadita y 1 cucharada. Cucharas de madera o de plástico sirven para mezclar, remover y servir. La ventaja de las cucharas de plástico es que no absorben los sabores fuertes.

Cucharones Útiles para servir sopas, salsas o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com