ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calor Especifico Determinacion


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2014  •  1.084 Palabras (5 Páginas)  •  1.173 Visitas

Página 1 de 5

DETERMINACIÓN DEL CALOR ESPECÍFICO

INTRODUCCIÓN

Las propiedades físicas de los alimentos son muy importantes para poder determinar múltiples aspectos relacionados con procesos tecnológicos ya sea congelación, refrigeración, pasteurización entre otros; siendo el conocimiento de ellas muy importante para la ingeniería de los alimentos.

En este caso el calor específico ayuda a determinar la capacidad de un alimento para que produzca un cambio en su temperatura en otras palabras para que el alimento se enfríe o caliente. Como también esta propiedad ayudará a hallar la cantidad de energía que es necesario ceder o extraer a un cierto material para que su temperatura varíe en una cantidad deseada.

Se debe tener en cuenta de los alimentos es que el calor específico de los alimentos se ve significantemente afectado por la cantidad de agua presente y por el estado físico de esta agua. (Lewis, 1993)

Los calores específicos son dependientes de la temperatura; para muchas sustancias hay un ligero incremento en el calor específico cuando la temperatura se eleva. (Lewis, 1993)

Mientras para alimentos congelados, hay una gran disminución de la capacidad de calor específico a medida que disminuye la temperatura. La capacidad de calor específico de un alimento a temperaturas superiores a su punto de congelación inicial se obtiene a partir de la media de masa de las capacidades caloríficas específicas de los componentes de los alimentos; como son las proteínas, carbohidratos, grasas y cenizas. (Fricke y Becker, 2001)

MATERIALES Y MÉTODOS

Materiales

Calorímetros

Muestra: arroz

Termómetros

Balanza

Cronómetros

Vasos de precipitado

Agua a altas temperaturas

Agua a bajas temperaturas

Medio aislante (tecnopor)

Calculadora

Métodos

Determinar el calor específico del calorímetro

Pesar el calorímetro.

De manera muy rápida verter 300 g de agua fría (conocer la temperatura exacta).

Inmediatamente verter 300 g de agua caliente (conocer la temperatura exacta).

Cerrar el calorímetro e introducir el termómetro de tal manera que el bulbo esté en el centro geométrico.

Colocar el sistema en un medio aislante, para no disipar calor al medio ambiente.

Esperar y registrar la temperatura de equilibrio en el sistema.

Realizar los cálculos correspondientes y determinar el Ck del calorímetro.

Determinar el calor específico de la muestra (arroz)

Pesar 300g de muestra. (ms)

Medir la temperatura de la muestra. (Ts)

Colocar los 300g de muestra dentro del calorímetro.

Verter inmediatamente 300g de agua caliente (conocer la temperatura exacta).

Cerrar el calorímetro e introducir el termómetro de tal manera que el bulbo esté en el centro geométrico.

Colocar el sistema en un medio aislante, para no perder calor al medio ambiente.

Esperar y registrar la temperatura de equilibrio (Tm) del sistema.

Realizar los cálculos correspondientes y determinar el Cp (Cs) de la muestra.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Cuadro 1: Determinación de Calor Específico del Calorímetro 1

Agua Caliente Agua Fría Calorímetro₁

Masa (Kg) 0.3 0.3 1.273

ºT inicial 84 ºC 28 ºC 29.35 ºC

ºT final 52

Cp 4.208 4.18 0.357

Cuadro 2: Determinación de Calor Específico del Calorímetro 2

Cuadro 3: Calor específico del arroz usando Calorímetro 1

Agua Caliente Agua Fría Calorímetro₂

Masa (Kg) 0.3 0.3 1.257

ºT inicial 86 ºC 27 ºC 29.57 ºC

ºT final 53.8

Cp 4.208 4.18 0.231

Agua Caliente Arroz Calorímetro₁

Masa (Kg) 0.3 0.3 1.273

ºT inicial 79 ºC 32 ºC 31.7 ºC

ºT final 57

Cp 4.208 2.17 0.357

Cuadro 4: Calor específico del arroz usando el Calorímetro 2

Agua Caliente Arroz Calorímetro₂

Masa (Kg) 0.3 0.3 1.257

ºT inicial 82 ºC 28.5 ºC 35.75 ºC

ºT final 63

Cp 4.208 1.55 0.231

Utilizando el programa COSTHERM calcule el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com