ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calor Especifico


Enviado por   •  8 de Junio de 2014  •  259 Palabras (2 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 2

Competencias

 Estudiar la cantidad de calor que absorbe un líquido teniendo presente la variación de la temperatura que experimenta durante un intervalo de tiempo. Además hacer un estudio comparativo para diferentes masas del líquido

Materiales

 01 Equipo de calentamiento ( MECHERO BUNSEN )

 01 Soporte universal

 01 Clamp

 01 vaso de precipitado

 01 Termómetro

 01 Agitador

 Agua

Procedimiento

DISEÑO

TEMPERATURA TIEMPO

90° 00:00:40:00

88° 00:01:06:46

86° 00:01:27:50

84° 00:02:03:74

82° 00:03:55:28

80° 00:03:56:27

78° 00:04:54:57

76° 00:0620:94

74° 0

72° 0

70° 00:12:16:32

68° 00:14:06:20

66° 00:16:27:92

64° 00:17:57:50

62° 00:20:33:34

60° 00:23:36:10

58° 00:26:50:19

56° 00:29:35:82

54° 00:33:00:33

52° 00:37:39:90

50° 00:41:38:21

Cuestionario

1. ¿Qué relación existe entre la pendiente del gráfico T = T(t) con la cantidad de calor?

Es una relación inversamente proporcional debido a que a más tiempo pase la Temperatura disminuye considerablemente, y eso se debe al medio ambiente que influye mucho al enfriamiento del líquido caliente en este caso agua.

2. Si en lugar de agua se cambia con otro líquido de mayor calor específico pero con igual masa. ¿Cómo sería el gráfico?

Los puntos de intersección sería más extensas debido al calor especifico el líquido tomaría mucho más tiempo en enfriar.

3. ¿Cuál es la razón de no llegar hasta 100° C en el experimento?

Puede ser porque en ese punto es de ebullición para el agua y comienza la evaporización disminuyendo el volumen y masa del agua.

Conclusiones

En conclusión, en esta práctica de laboratorio se determinó la proporción y relación que existe entre la temperatura y el tiempo en que se demora en enfriar hasta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com