ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calor Y Temperatura


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  387 Palabras (2 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 2

CALOR Y TEMPERATURA. El calor representa la cantidad de energía que un cuerpo transfiere a otro como consecuencia de una diferencia de temperatura entre ambos. El tipo de energía que se pone en juego en los fenómenos caloríficos se denomina energía térmica.

DIFERENCIA ENTRE EL CALOR Y LA TEMPERATURA

• El calor y la temperatura; ya que el calor es la energía y la temperatura es la magnitud que se encarga de medir dicha energía.

• La temperatura se encarga de medir la energía cinética (en este caso energía térmica), mientras que el calor es la energía térmica que posee un cuerpo.

• La temperatura se mide en grados Celsius, escala Kelvin o grados Fahrenheit; mientras que el calor se mide en Julios o Joules.

DILATACIÓN. Aumento de tamaño de los materiales, a menudo por efecto del aumento de temperatura. Los diferentes materiales aumentan más o menos de tamaño, y los sólidos, líquidos y gases se comportan de modo distinto.

TIPOS DE DILATACIÒN.

Dilatación térmica: Dilatación, por lo general, la materia se dilata al calentarla y se contrae al enfriarla. Esta dilatación se determina por medio de los llamados coeficientes de dilatación.

Dilatación Lineal: Un cambio en una dimensión de un sólido. La longitud inicial es Lo y la temperatura inicial es to. El valor de temperatura que vario o temperatura final es t y la nueva longitud dilatada es L. De tal manera, un cambio en la temperatura? T=t-to ha dado como resultado un cambio en su longitud.

Dilatación Superficial: Es cuando hay cambios de área como resultado de cambios de temperatura. Es similar a una ampliación fotográfica.

Dilatación volumétrica: de un material que es igualmente calentado en todas direcciones.

CALOR ESPECÍFICO. Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado.

EQUILIBRIO TÉRMICO es aquel estado en el cual se igualan las temperaturas de dos cuerpos, las cuales, en sus condiciones iniciales presentaban diferentes temperaturas. Una vez que las temperaturas se equiparan se suspende el flujo de calor, llegando ambos cuerpos al mencionado equilibrio término.

TRANSFERENCIA DE ENERGÍA son procesos por los cuales se transfiere energía en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre diferentes partes de un mismo cuerpo que están a distinta temperatura.

CALENTAMIENTO GLOBAL es el incremento continuo de la temperatura promedio global: específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com