ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calor específico de un metal.


Enviado por   •  14 de Marzo de 2016  •  Práctica o problema  •  370 Palabras (2 Páginas)  •  323 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

LABORATORIO DE Termodinámica I 

NOMBRE DE LA PRÁCTICA Calor específico de un metal 

PRELABOTATORIO No. 3 

NOMBRE DEL ALUMNO Miguel Angel San Juan Bautista 

FECHA 01/03/2016                  DÍA Martes                 Hora 5:00 – 7:00 

MAESTRO DE LA PRÁCTICA Morales Armenta María del Rosario

CALIFICACIÓN___________

Calor específico de un metal

OBJETIVO. Determinar el calor específico de dos metales a presión constante. GUÍA DE ESTUDIOS.

  1. Defina calor específico.

Es la capacidad calorífica de un cuerpo dividida por la masa del cuerpo

  1. ¿De qué variables depende el calor específico?

De la capacidad calorífica y la masa del cuerpo

  1. ¿Qué diferencia hay entre calor específico y capacidad calorífica?

 La capacidad calorífica representa la propiedad de las sustancias para absorber calor.  Calor específico a presión constante como: la variación de entalpía específica que sufre un sistema cuando a P = cte varia su temperatura

 Calor específico a volumen constante como: la variación de energía interna específica que sufre un sistema, cuando varía su temperatura en un proceso a volumen constante.

  1. Deduzca la ecuación (2) en base a la primera ley de la termodinámica
  2. ¿En que se convierte la energía absorbida por un metal?
  3. ¿Por qué los metales al calentarse llegan a emitir energía luminosa?

Emite energía luminosa cuando los electrones excitados regresan a su nivel normal.

  1. ¿Cuál es la diferencia entre calor sensible y calor latente?

 Calor sensible, es aquel que podemos sentir o descubrir con nuestros sentidos.

 Calor latente, es el que se refiere a la cantidad de calor necesario para cambiar el estado físico de una sustancia de sólido a líquido o de líquido a vapor, sin cambiar la temperatura de la sustancia.

  1. Defina entalpía de fusión

Es el cambio de entalpía que acompaña a la fusión. ∆H(fusión) = H(líquido) – H(Sólido) = -∆H(solidifi.)

  1. Defina entalpía de vaporización

Es la diferencia en entalpía por mol de moléculas entre los estados gaseoso y líquido de una sustancia. Se representa por ∆H(vap)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (175 Kb) docx (14 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com