ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calor.


Enviado por   •  29 de Abril de 2014  •  Tarea  •  286 Palabras (2 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 2

CALOR LATENTE DE FUSIÓN DEL HIELO

Datos experimentales

Tiempo inicial (min) θinicial (ºC) Tiempo inicial (seg) θinicial (ºC)

0.5 22.7 5.15 46.7

1 22.7 5.30 46.5

1.5 22.7 5.45 46.3

2 22.7 6 46.0

2.5 22.8 6.15 45.7

3 22.8 6.30 45.5

3.5 22.8 6.45 45.2

4 22.8 7 44.8

4.5 22.8 7.15 44.8

5 22.8 7.30 44.8

K_dew=(m_H2O 〖Cp〗_H2O (T_(H2O caliente)-T_eq ))/((T_eq-T_(H2O fria) ) )- m_(H2O fria) 〖Cp〗_H2O

K_dew=(-100g(□(1 cal/(g°C)))(44.8°C-22.8°C)-100g(1□(cal/(g°C)))(44.8°C-22.8°C))/((44.8°C-22.8°C) )=37.94□(cal/(°C))

2 parte

Masa de agua a aprox. 6˚C más a la temp. ambiente = 175g

masa de hielo=26.56 g

Agua ambiente

Tiempo inicial (min) θinicial (ºC)

0.5 23.0

1 23.0

1.5 23.0

2 23.0

2.5 23.1

3 23.2

3.5 23.3

4 23.3

4.5 23.3

5 23.4

Datos de la mezcla

Tiempo inicial (min) θinicial (ºC)

6.5 13.2

7 12.1

7.5 12.3

8 12.5

8.5 12.6

9 12.7

9.5 12.8

10 12.9

10.5 13.1

11 13.7

λ_fusión= (-mH_2 O CH_2 O(Teq-ti)-K(Teq-ti)-m_Hielo Chielo (Teq-ti))/m_Hielo

λ_fusión= (-175g(1 cal/(gC^0 ) )(13.7C^0-23.0C^0 )-(37.94 cal/C^0 ) (13.7〖 C〗^0-23.0〖 C〗^0 )-26..56g(1 cal/(gC^0 ) ) (13.7C^0-0C^0 ) )/(26..56g)

. λ_fusión=82.04cal/(gC^0 )

Valor teórico:

λ_fusión= 80cal/(gC^0 )

Valor experimental:

λ_fusión= 82.04cal/(gC^0 )

%Error = ׀(80 cal/(gC^0 ) - 82.04 cal/(gC^0 ))/(80 cal/(gC^0 )) x100= 2.5%

Análisis de resultados:

Calculamos λ_fusión para saber cuanta masa de hielo puede fusionarse con determinado calor aplicado a este mismo

Los conceptos de calor sensible y calor latente se puede aplicar en la practica al hacer el calculo del λ_fusión del hielo ya que la ecuación matemática que describe el calor sensible es Q= mcΔT la que se puede observar en el calculo del calor latente de fusión y calor latente también se aplica en a ecuación de λ_fusión de donde sabemos que calor latente se expresa como q= m λ de donde se despeja λ para hacer el calculo

En la practica quizá las principales fuentes de error estén en que pudo haber un descenso en la temperatura al transvasar el agua caliente de la probeta al vaso Dewar en la primera parte, en la segunda parte la mayor y mas evidente fuente de error fue el pesar el hielo ya que debido a que se derretía fue muy difícil pesar exactamente la masa que decía en la practica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com