ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calor


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  Prácticas o problemas  •  671 Palabras (3 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 3

1. Dentro de las formas de manifestación de la energía se encuentran la energía térmica y la energía mecánica, defínelas y da sus unidades.

Energía térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura. Se trata de una magnitud que no se puede medir en términos absolutos, pero es posible, sin embargo, determinar sus variaciones. La cantidad de energía térmica que un cuerpo pierde o gana en contacto con otro a diferente temperatura recibe el nombre de calor.

Energía mecánica: energía necesaria para mover un objeto de un punto a otro, cuyo símbolo es W, resulta de un movimiento dirigido, es decir del movimiento de átomos, iones y moléculas dentro de un objeto y en la misma dirección.

2. ¿Existe alguna relación entre la conservación de la energía y el equivalente mecánico del calor?

Si ya hay que tener en cuenta, la energía no se crea ni se destruye, se transforma, si se realiza un trabajo la energía que se conserva puede ser que se transforme en calor, energía potencial y demás.

3. ¿Qué es un calorímetro a presión constante, volumen constante y temperatura constante? ¿Para qué se usan?

Son dispositivos simples de laboratorio con los cuales puede determinarse el cambio de temperatura que se produce en los alrededores de un sistema. La capacidad calórica del calorímetro(los alrededores) es la suma de las capacidades calóricas de sus partes, que dependen del material y tamaño. En la determinación del calor de un proceso, solo se ocupa la capacidad calórica global del calorímetro.

Calorímetro a presión constante: las técnicas y equipos empleados en calorimetría dependen de la naturaleza del proceso que se estudia. En el caso de muchas reacciones, como las que se efectúan en disolución, es fácil controlar la presión para poder medir ∆H directamente. Si impide perfectamente la transferencia de calor entre la disolución y su entorno, el calor ganado por la disolución deberá ser producto de la reacción química estudiada.

Calorímetro a volumen constante: este dispositivo nos permite medir el calor de combustión de las sustancias. Es un recipiente de acero inoxidable sellado herméticamente, de paredes gruesas, aislado térmicamente de sus alrededores. La sustancia que se investiga se coloca dentro del recipiente.

-Un calorímetro con volumen constante mide el cambio en la energía interna.

-Un calorímetro con presión constante mide el cambio en la energía.

4. ¿Qué es la constante de un calorímetro? ¿Para qué se usa? ¿Cómo se determina?

Se denomina constante del calorímetro a la cantidad de calor absorbida o liberada por el calorímetro para elevar o disminuir su temperatura en 1° C. Esta energía térmica es la necesaria para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com