ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambio de Paradigma en la modernidad


Enviado por   •  6 de Octubre de 2014  •  Síntesis  •  975 Palabras (4 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 4

FICHA N: 3

Tema: Cambio de Paradigma en la modernidad

Nombre: Delia Milena Ramírez Sánchez

Código: 20132070

Horario: 401

La autonomía del ser humano

MODERNIDAD: En el CAMBIO DE PARADIGMA, el ser humano empieza a entenderse radicalmente, es decir, a ser AUTONOMO.

La gente se da cuenta que lo religioso no es lo que da consistencia a todo lo que existía.

Se da Proceso secularizador en el cual las pruebas con que intenta explicar la existencia de Dios han sido cuestionadas y los conceptos con los que se busca expresar la profundidad de su misterio resultan insuficientes.

Se trata de una Revolución cultural en la que se acentúa con la ILUSTRACIÓN hasta nuestros días. Nos llevó a repensar en el misterio divino. Se comenzó a pensar por uno mismo: “Ser humano, hombre piensa por ti mismo” (Kant).

- Surgen 3 grandes valores: Libertad, Razón, Individuo. Estos son los que lleva al ser humano a la AUTONOMIA. La razón entró en una nueva fase (razón instrumental).

Se da un RECHAZO AL CRISTIANISMO porque se hace responsable a este, a la iglesia, que los seres humanos hubiesen vivido sin autonomía.

El ser humano posee ahora un espíritu moderno. Ha surgió un nuevo mundo y ritmo de vida.

Es en la POSTMODERNIDAD cuando todo lo que se prometió del cambio no se está cumpliendo. Taylor menciona 3 formas de malestar de la modernidad, aquello que nos inquieta y confunde de la sociedad moderna.

1. Individualismo  Derecho a elegir por si mismas su propia regla de vida. La gente ya no tiene la sensación de contar con un fin más elevado. Perdida de una visión más amplia, por centrarse solo en el Yo. Perdida de interés por los demás.

2. Razón Instrumental  Esquema de racionalidad entre el cálculo de medios afines o entre costos y beneficios.

3. Pérdida de la libertad política (instituciones y estructuras de la sociedad tecnológico-industrial)  Consecuencia del individualismo. Genera modificaciones fundamentales en la vida democrática.

Sociedad pierde algo de humanidad. Estos cambios ofrecían una sociedad de bienestar; sin embargo, no se dio, lo que lleva a un “Desencantamiento” y se da en la postmodernidad una crisis.

Interpretación adecuada de la Biblia

La BIBLIA es entendida de diferentes maneras. A demás conocerla es comprenderla, entrar en su mundo, es saber cómo y porqué se ha relatado aquello que está dentro. Es conjunto de testimonio de vidas vividas, no de datos informativos. Son escritos independientes uno de otros con maneras de pensar distintas a las nuestras, y hablan de situaciones históricas y culturales diferentes.

La importancia de la biblia radica en los creyentes, porque en ella encuentran los fundamentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com