ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características de las reacciones catabólica y anabólica


Enviado por   •  9 de Junio de 2013  •  Prácticas o problemas  •  1.501 Palabras (7 Páginas)  •  821 Visitas

Página 1 de 7

1. Características de las reacciones catabólica y anabólica

• Características de las reacciones catabólicas: Son exergonicas. Se realizan en la mitocondria. Reacciones de degradación. Liberan energía. Son reacciones de oxidación que liberan energía en forma de ATP. A partir de muchos sustratos diferentes se forman casi siempre los mismos productos (CO2 ácido pirúvico etanol y poco más). Hay convergencia en los productos.

• Características de las reacciones anabólicas: Son endergonicas. Reacciones de síntesis. Reacciones de reducción. Necesitan energía. A partir de pocos sustratos se pueden formar muchos productores diferentes. Hay divergencia

2. ¿Qué es metabolismo?

Es el conjunto de reacciones químicas a nivel celular en que las moléculas orgánicas complejas se transforman en otras más simples, liberando energía, en general ATP. Su objetivo es obtener y utilizar energía desde los nutrientes, la energía se obtiene de las macromoléculas energéticas.

3. Cuáles son las macromoléculas energéticas

Carbohidratos, lípidos, proteínas y agua

4. Indique la clasificación del carbohidrato según el número de azúcar

• Monosacáridos o CHO simples

• Oligosacáridos

• Polisacáridos o CHO complejos

5. función de los carbohidrato y donde se depositan

Su función en nuestro cuerpo es ser la primera y principal fuente de energía. Se depositan en los músculos e hígado en forma de glucógeno.

6. Indique en qué cantidad y porque se secreta la Insulina

En cada minuto, el páncreas libera a la circulación portal, 60 mil unidades de insulina y se secreta por que la glicemia se eleva en muy poco tiempo y en gran cantidad.

7. diferencia entre carbohidrato simple y complejo

La diferencia es que los carbohidratos simples son calorías vacías, es decir aportan energía pero a corto plazo. En cambio los carbohidratos complejos además de dar energía y que esta sea a largo plazo, nos aportan vitaminas, minerales e incluso proteínas, los cuales son relevantes para la dieta humana.

8. estructura básica de los lípidos

Su unidad estructural y funcional son los ácidos grasos saturados e insaturados. Están constituidas básicamente por tres elementos: carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O).

9. diferencia entre ácidos grasos saturados e insaturado

• Ácidos grasos saturados: Poseen más hidrogeno (enlaces saturados con hidrogeno), solidos a temperatura ambiental, de origen animal.

• Ácidos grasos insaturados: Poseen menor cantidad de hidrogeno, líquidos a temperatura ambiental, de origen animal. Son más sanos.

10. características de las grasas sencilla o neutras

• Principalmente triglicéridos

• La grasa más abundante del cuerpo (95%)

• Forma típica de almacenamiento en el tejido adiposo

11. Características de las grasas derivadas

• Principalmente Colesterol

• Existen 2 tipos, exógenas (viene de los alimentos), endógenas (se forma dentro de los alimentos)

• Se sintetiza en el hígado y arterias

• Útil para la producción de hormonas sexuales, vitamina D y secreción de bilis

• No se encuentran en productos de origen vegetal

• Se encuentran en yema de huevos, carnes rojas, hígado, riñones, productos lácteos.

12. Características de las grasas compuestas

Hay 2 tipos:

• Fosfolípidos: se encuentran en la membrana de las células, forman parte de la vaina de mielina

• Lipoproteínas: transportadores de grasa que viene de los alimentos, existen los LDL (colesterol malo, transporta el colesterol de los alimentos a todo los tejidos del cuerpo) y HDL (colesterol bueno, lleva el colesterol de los tejidos al hígado, el cual lo destruye y lo convierte en bilis)

13. 5 características de las grasas

• Constituyen el 18 al 24% del peso corporal

• Representan un gran aporte calórico

• Aporte de vitaminas liposolubles (A, D, E y K)

• Insoluble al agua (hidrófobos)

• Sirve como aislante térmico

14. Funciones de las grasas

• Función de reserva: Principal reserva del organismo. Un gramo de grasa produce 9 kilocalorías.

• Función estructural: Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Cubren órganos.

• Función biocatalizadora: Los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos.

• Función transportadora: El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante los proteolípidos.

15. Cuantos aminoácidos componen a una proteína y cuántos son esenciales y no esenciales

Las proteínas están compuestas por 22 aminoácidos.

De los 22 aminoácidos hay 8 que son esenciales y 14 no esenciales.

Los esenciales son proteínas con un alto valor biológico, son aquellas que no pueden ser sintetizadas por el organismo y por lo tanto deben ser consumidos a partir de los alimentos. Estos son: isoleucina, leucina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Los no esenciales pueden ser sintetizados por nuestro organismo a partir de otras sustancias.

16. De donde obtenemos los esenciales

Los obtenemos de los alimentos, los alimentos carneos, leche y huevos son buena fuente de aminoácidos esenciales. Las legumbres son deficientes en metionina y los cereales en lisina, por lo tanto deben consumirse en conjunto.

17. Componentes del organismo que están formados de proteínas

Casi

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com