ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características generales reino mónera


Enviado por   •  28 de Enero de 2015  •  Informe  •  349 Palabras (2 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 2

Monera

Está formado por seres vivos muy primitivos, microscópicos y unicelulares, que no poseen una membrana que separe su núcleo celular del citoplasma, razón por la cual se los conoce como procariontes.

Características generales reino mónera:

* Son unicelulares

* Poseen núcleo

* Poseen membrana plasmática

* Se reproducen asexualmente

* Algunas poseen flagelos

* Efectúan su alimentacion por medio de la absorción, fotosintéticos o quimiosintéticos.

* Pueden ser inmóviles o móviles.

* Anatomía: Muy pequeñas. Carecen de núcleo verdadero, contiene el material genético en forma de ácido desoxirribonucleico, y carecen de los orgánulos citoplasmáticos

Filos:

Rama Nyxomonera

* En esta rama están las bacterias inmóviles.

Filo Cyanophyta

* En este grupo del reino mónera se ubica a las algas verde azules, las cuales carecen de núcleos definidos, de cloroplastos u otras estructuras celulares especializadas.

Filo Myxobacteriae

* En este filo se encuentran las bacterias unicelulares o filamentosas deslizantes que forman parte del reino mónera.

Bacterias:

Son organismos formados por una sola célula; las bacterias se encuentran en todas partes, pero son tan pequeñas, que para verlas se necesita la ayuda de un microscopio.

Importancia ecológica:

* Las bacterias del mar suministran alimento y oxígeno a comunidades enteras y tienen un papel muy importante en el ciclo global del carbono.

* Otras bacterias junto con otros organismos provocan descomposición, y ayudan a reciclar de nutrientes que sirven para sostener comunidades enteras.

* Las cianobacterias producen y regulan la cantidad de oxígeno que hay en la atmósfera, cuando estas bacterias aparecieron empezaron a realizar fotosíntesis.

* Son la fuente de alimento de una gran cantidad de microorganismos que se alimentan de ellas.

Importancia económica:

* Muchas bacterias son las responsables de varias enfermedades, pero también sirven para producir medicamentos por medio de un proceso de ingeniería genética.

* Son utilizadas en la producción industrial de vitaminas, disolventes orgánicos, enzimas y productos alimenticios.

* La gente paga por estas vacunas medicamentos y vitaminas.

Relacion con el ser humano:

Mantienen el mundo habitable al descubrir todos los restos orgánicos. Nos dan productos industriales como alcoholes, pinturas, fijadores, fermentados. Son los únicos organismos vivos que transforman los restos amoniacales en las sales, fijando el nitrógeno. Son fuente de muchisimos estudios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com