ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carateristicas De Hongos


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  283 Palabras (2 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 2

Caracteristicas de hongos ybacterias

Las bacterias se pueden definir como seres unicelulares procariotas, es decir, seres vivos formados por una sola célula que no tiene núcleo.

Suelen medir alrededor de 1 micrómetro, aunque se han hallado algunas «gigantes», que rondan un milímetro.

Su forma es variada. La mayoría suele tener forma de bastoncillo (bacilos), de esfera (cocos), curvada (vibrios) u ondulada (espirilos), aunque pueden adoptar otras, o ser irregulares.s:

Hongos

son pequeños oganismos productores de esporas, gralmente microscópicos, eucarioticos, ramificados y a menudo filamentosos que carecen de clorofila, tienen parede celulares que contienen quitina, celulosa o ambos componentes. El talo de los hongos( cuerpo vegetativo pluricelular) puede ser de tres tipos : Plasmodial, Levaduriforme, Miceliar( que puede ser septado o cenocítico) a las bifurcaciones individuales o filamentos de micelio se les denomina hifas. Cada hifa o micelio puede tener un grosor uniforme o puede terminar en porciones mas delgadas o anchas.

Protozoario

Un PROTOZOARIO es un protozoo o animales unicelulares, en donde la única célula realiza todas las funciones: Nutrición, Relación y Reproducción. Son algunos AUTÓTROFOS porque fabrican su propio alimento y otros son HETERÓTROFOS.

Ejemplos

Existen tres tipos fundamentales de bacterias:

1- Los cocos o formas esféricas:

en grupo de dos: Diplococos

en cadena: Estreptococos

agrupaciones irregulares (o en racimo): Estafilococos

en grupo de a cuatro: Tetracocos.

2- En foma de bastoncillo, son los bacilos.

3- Formas helicoidales:

espiroquetas

espirilos

vibrios

hongos un claro ejemplo son las levaduras utilizadas en la elaboración de la cerveza y del vino (Saccharomyces), de los quesos (algunas especies de Penicillium), del pan, etc.

y protozuarios

paramecio- paramecium sp

Euglena sp

Actinosphaerium arachnoideum

Leishmania

Paramecium caudatum

Amoeba proteus

Entamoeba histolitica

plasmodium

Giardia

Trichomonas vaginalis

Cryptosporidium parvum

Spirillina vivipara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com