ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso 10 Aranceles en la franja o región fronteriza


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2015  •  Ensayos  •  2.153 Palabras (9 Páginas)  •  444 Visitas

Página 1 de 9

Casos 10

1. Aranceles en la franja o región fronteriza

Para efectos de mantener el desarrollo de las actividades comerciales y de servicios en la franja fronteriza norte y la región fronteriza, se estimó necesario revisar el esquema de desgravación arancelario con el objeto de dar continuidad al impulso de la competitividad económica, para lo cual se realizaron diversas consultas con las dependencias de la Administración Pública Federal competentes en la materia y con el sector comercial y de servicios de dichas regiones, por lo que el 24 de diciembre de 2008 se publicó el “Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte”, modificado el 3/III/2009, 16/XII/2009, 23/IX/2010, 23/I/2012, 29/VI/2012 y 26/XII/2013 con vigencia prorrogada al 31 de diciembre de 2016.

Instrucciones:        Realiza las siguientes actividades:

De conformidad con lo dispuesto en el art. 3 y 4 del “Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte”, publicado el 24/XII/2008, las personas que realicen actividades de comercialización; presten servicios de restaurantes, hoteles, esparcimiento, culturales, recreativos, deportivos, educativos, investigación, médicos y de asistencia social; alquiler de bienes muebles y servicios prestados a las empresas, ubicadas en la franja fronteriza norte o en la región fronteriza y que cuenten con registro como empresa de la frontera, podrán importar, en los términos de este Decreto, las mercancías que en el mismo se señalan.

Para obtener los beneficios del mismo, los interesados deberán obtener el registro como empresa de la frontera, presentando una solicitud a la Secretaría de Economía para efectuar importaciones con un arancel preferencial, independientemente del origen de las mercancías.

  1. Compara los aranceles generales y especiales de franja o región fronteriza de las importaciones de la siguiente empresa:

  1. Comercializadora Patomex, S.A. de C.V.
  2. RFC: CPA900210NA5.
  3. Giro: Fabricante y/o comercializador de juguetes de las siguientes fracciones arancelarias: 9503.00.17 (rompecabezas), 9503.00.16 (rompecabezas de cartón), 9503.00.15 (instrumentos y aparatos de música de juguete) y 9503.00.01 (triciclos).
  4. Domicilio fiscal y de la bodega: Boulevard México # 3520 Parque Industrial Rosarito, Playas de Rosarito Baja California, C.P. 22710; México.
  5. Teléfonos: (661) 6 13 55 10.
  6. Fax: (661) 6 13 55 12.
  7. Nombre del representante legal: El de usted.

Fracción arancelaria

Arancel general (IGI)

Arancel franja o

región fronteriza

9503.00.17

9503.00.16

9503.00.15

9503.00.01

  1. Llena el formato de Solicitud de registro o ampliación como empresa de la frontera, a partir de la información anterior, para la clave de actividades para efectos fiscales, auxíliese del Anexo 6 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

2. Importación de vehículos en franja o región fronteriza

Uno de los beneficios de ser residente en la región o franja fronteriza es el poder importar vehículos usados a esta zona, esta situación aparece legislada en la Ley Aduanera, sin embargo también se apoya en dos decretos el “Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados”, publicado en el DOF el 1 de julio de 2011 y en el “Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte” del 24 de diciembre de 2008 y sus posteriores modificaciones; y en las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes.

<<>>

Instrucciones:        Analiza el caso que se presenta a continuación y responde las dudas a manera de experto.

Por razones económicas trabajé de inmigrante en los Estados Unidos, después de mucho trabajo, logré fundar una compañía de renta de vehículos estadounidenses, para adultos y niños en la Bahía de Santa Bárbara, California. Actualmente la compañía se está expandiendo y desea iniciar esta actividad en las playas de Rosarito, Baja California con vehículos automóviles para el transporte de 10 o más personas, incluido el conductor, con motor de émbolo (pistón), de encendido por compresión (diésel o semi-diesel) usados de 8 a 9 años de antigüedad.

La fracción arancelaria de estos vehículos es la 87.02.10.05. El arancel general de importación a México es de 50%. Deseo realizar la operación pagando un arancel inferior, pero me piden que me dirija a un experto en comercio internacional, por ello lo he contactado a usted.


Mis dudas son las siguientes:

  1. ¿Existe un beneficio para importar con arancel preferente de vehículos para el transporte de hasta 10 personas, de Estados Unidos con antigüedad de 8 a 9 años?
  2. ¿Cuánto es el arancel a pagar con el beneficio del Decreto que me indican?
  3. ¿Qué tengo que hacer para obtener el beneficio?
  4. ¿Cuál es el procedimiento en la aduana?
  5. ¿Me puede indicar el fundamento legal para procedimiento en el despacho aduanero?

3. Reexpedición de mercancías

Instrucciones:        Lea con atención el siguiente caso:

En febrero de 2014 en una empresa de Cd. Juárez, Chihuahua, se importaron de Rusia, a franja o región fronteriza los insumos: tornillos de banco de la fracción 8205.90.04 con un valor en aduana por pieza de $4.00 y un arancel preferencial del 5% de conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 “Decreto que establece el Impuesto General de Importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte”. El arancel aplicable sin el cumplimiento del registro como empresa de la frontera es del 15%.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (219 Kb) docx (339 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com