ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Clinico De Embarazo Ectopico


Enviado por   •  7 de Febrero de 2013  •  3.436 Palabras (14 Páginas)  •  2.782 Visitas

Página 1 de 14

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder popular para la educación superior

Colegio universitario de los teques “Cecilio acosta”

Programa nacional de enfermería integral “misión sucre”

Caicara del Orinoco_estado Bolívar

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA APLICADO A USUARIA J.O CON DX. EMBARAZO ECTOPICO INGRESADA EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL “DR. ARNOLDO GABALDON” UTILIZANDO LA TEORIA DE DOROTHEA OREM. CAICARA DEL ORINOCO ESTADO BOLIVAR JULIO 2011

LICDA. PARTICIPANTE:

MIRIAN BRITO MILADRI PERÉZ

CAICARA DEL ORINOCO ENERO 2012

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Objetivo general

Ejecutar el proceso de atención de enfermería a la usuaria J.O.con DX. Embarazo Ectópico ingresada en el servicio de obstetricia del Hospital Dr., Arnoldo Gabaldon, Basado en la Teoría de Dorothea Orem. Caicara del Orinoco, Estado Bolívar.

Objetivos Específicos

 Realizar valoración de Datos.

 Explicar patología de Embarazo Ectópico.

 Analizar teoría de Dorothea Orem

 Ejecutar las acciones de enfermería indispensable para brindarles mayor calidad de atención al Paciente.

 Evaluar los resultados obtenidos luego de la ejecución de los cuidados de Enfermería.

Capítulo I

PRESENTACION DEL CASO

Planteamiento y Formulación del Problema

Scheffer (2003) señala que aunque la mayoría de los embarazos transcurren con normalidad, puede surgir en algunos ciertas complicaciones que ocurren a menudo y proporciona peligro de muerte, es el embarazo ectópico o extra-uterino, en cual el ovulo fecundado se implanta fuera del útero, ya sea en el abdomen o en una trompa de Falopio.

Según Mendizábal (2002) el embarazo ectópico, es una Patología que no es muy frecuente. En Venezuela .Actualmente 8 de cada 100.000 embarazos es Ectópico.

En nuestros Estado las cifras son muy bajas pero sin embargo en este municipio se encuentra esta complicación en la cual las usuarias no saben como Reaccionar ante esta Patología. Debido el déficit de conocimiento impartido.

Por tal motivo es importante un personales de enfermería que sepa orientar a las usuarias que Ingresen con esta Patología con la Finalidad de Ayudar a Recuperar la Alteración del Patrón emocional que presentan cuando conocen que tiene que ser Intervenidas Quirúrgicamente para sí logar un mejor Bienestar de Salud.

TEORIA UTILIZADA

(Dorothea Orem)

La mayor contribución a la enfermería es una concisa definición de enfermería y la introducción de los términos y cuidados básicos .En este caso clínico sobre embarazo Ectópico se relacionan con la teoría de Orem, ya que esta se basa fundamentalmente en las necesidades del ser humano en relación auto-cuidados .toda usuaria con la patología de embarazo ectópico necesita y requiere de auto-cuidado proporcionado por enfermería.

La teorista Dorothea Orem propone tres sistemas de cuidados de enfermerías que son los siguientes

Orem define el objetivo de la enfermería como:”ayudar al individuo a llevar a cabo y mantener por si mismo los auto cuidados para conservar la salud, la vida y recuperarse de la enfermedad.

 Sistema de compensación total: que se aplica durante la administración de de medicamentos.

 Sistema educativo de apoyo: se aplica durante la aplicación de todos los aspectos relacionados con en el embarazo ectópico brindándole apoyo emocional y Psicológicos.

 Sistemas de compensación Parcial: en el Embarazo ectópico se debe orientar a la usuaria sobre el riesgo que corre su vida.

Análisis relacionado la teoría con el problema de salud de la usuaria.

Sustentando entonces en esta teorista se reconoce que la usuaria requiere de los tres sistemas de auto-cuidado ya que su patología se resuelve quirúrgicamente, en este caso debe ser orientada sobre la intervención, calmarle la ansiedad que le puede generar saber que va ser operado, luego va a requerir cuidados cuando salga del quirófano y orientación de sus cuidados posterior a la operación.

Capítulo II.

Marco Teórico

Embarazo Ectópico es un trastorno común que ocurre en uno de cada 100 embarazos y puede ser mortal tiene lugar cuando el Ovulo fertilizado se implanta fuera de la cavidad uterina. A medida que avanza el embarazo provoca dolor y hemorragias si no recibe tratamiento pronto puede romper la trompa y causar una hemorragia abdominal lo cual puede producir un fallo Cardiovascular en la madre y con ello la muerte es un embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero) el bebe no puede sobre vivir en estos casos.

Algunos embarazos ectópicos pueden deberse a:

 Defectos congénitos en las trompas de Falopio.

 Complicaciones de una apendicitis

 Endometriosis.

 Cicatrización causada por una cirugía pélvica previa.

Síntomas

 Dolor abdominal en un lado: este puede ser persistente y agudo, pero puede que no sea en el lado del ectópico.

 Dolor en los Hombros: esto puedo ocurrir debido a una hemorragia interna que irrite el Diafragma.

 Prueba del embarazo: esta prueba puede ser positiva, pero no siempre. A veces puede ser necesario hacer análisis de sangre más especializados para confirmarlos.

 Sangrado poco Comun:puede que la Mujer no sepa

 que está embarazada y tenga un periodo fuera de lo normal. Puede que tenga un DIU/T de cobre o espiral, puede que sangre de lo normal y por más tiempo

 El periodo falta o viene tarde: puede que sospeche el embarazo y este experimentado los síntomas del mismo por ejemplo: Náuseas, Dolor de Pechos o Hinchazón en el abdomen, pero no esté sangrando.

 Problema de Vejiga o Intestinos: le duele cuando hay movimientos de Intestinos o cuando va al servicio.

 Colapso: pueda que se sienta un poco mareada o se desmaye y a manudo esto va acompañado de que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com