ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Jet Airways


Enviado por   •  2 de Junio de 2014  •  1.487 Palabras (6 Páginas)  •  442 Visitas

Página 1 de 6

I N T R O D U C C I Ó N

La empresa Jet Airways, siendo la mayor compañía de aviación en la India, enfrentando la crisis económica mundial del 2008, su presidente el señor Goyal, decide reinstalar a 1,900 empleado que recién se habían despedido meses atrás, por decisión del consejo de administración de la empresa. El problema que estaba enfrentando el sector, principalmente era al alza en los costos de operación por el incremento en los costos de los combustibles. Pero esta crisis no era exclusiva de este sector económico, se trataba de una crisis mundial.

El director ejecutivo de la compañía privada Jet Airways, Saroj Dutta, previamente anunció la intención del despido con argumentos de que con esa medida –dijo- tratarán de mantener a la aerolínea económicamente viable en el futuro. “Esos mil 900 tienen que irse para poder asegurar el trabajo de los restantes 11 mil 100 empleados en Jet”, arguyó Dutta.

La agencia local PTI reportó que la industria de la aviación india, que mueve seis mil millones de dólares, tendrá pérdidas por dos mil millones de dólares en el año fiscal 2008-09.

D E S A R R O L L O

ANTECEDENTES

En la aviación internacional 2008 fue un año sumamente difícil de sobrellevar, para la mayor parte de las aerolíneas en todo el mundo, debido a la crisis económica, la demanda de pasajeros bajo crucialmente. Las aerolíneas se enfrentaron a un alza repentina de los precios de la turbosina y aumento en los costos de operación.

La empresa Jet Airways, era una de las compañías de aviación comercial más importante en la india, la cual sufrió la crisis económica del 2008, por lo cual el presidente de la compañía Naresh Goyal, junto con su consejo de administración, toman la decisión de despedir a 1900 empleados, los cuales representaban el 15% de los empleados en la aerolínea. Todos los despedidos se encontraban en su periodo de prueba o todavía no cumplían los seis meses de antigüedad de la empresa.

El 17 de octubre del 2008, Naresh Goyal, informo que nuevamente se reinstalaría a los 1900 empleados que fueron despedidos, ya que por cuestiones moralistas, le perturbo el hecho en la que se encontraban sus ex empleados. Esto principalmente a que de acuerdo a los principios de Administración según Robbins (2009), los presidentes de las empresas son los responsables de tomar las decisiones de la empresa y de establecer los objetivos y planes que afectan a toda la organización.

PROTAGONISTAS

NARESH GOYAL

Presidente de la compañía Jet Airways, recontrata a los 1900 ex empleados, por lo cual afecta directamente a la empresa en costos al área de Recursos Humanos, y por consiguiente a los costos de operación, los cuales afectaran directamente al usuario.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Debido a que se había tomado la decisión del despido masivo, y que su presidente se retractó públicamente tiempo después.

El consejo de administración es el encargado de revisar y aprobar, los planes, presupuestos de ingresos y egresos, y la toma de decisiones que repercute con el éxito o el fracaso de la organización.

LOS 1900 EMPLEADOS

Como en toda organización, el recurso humano es el factor más importante para el desempeño operacional que la compañía ofrece al usuario. Sin ellos muchos de las funciones de una empresa no podrían ser exitosas, ya que para ello se requiere que en conjunto se realicen todas las funciones.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Con este cuestionamiento se pretende resolver el definir una estrategia corporativa, mediante una buena planeación, ante la decisión de Goyal de recontratar al personal, que responda a la necesidad de la empresa de reducir sus costos ante el alza de los combustibles mediante una reducción del costo operacional y así mantener la economía de la empresa a flote, frente a la crisis financiera que enfrenta el sector de las aerolíneas, para Robbins (2009) la planeación implica que se definan los objetivos de la organización, las estrategias, para lograr dichos objetivos y el desarrollo de planes para que se lleven a cabo, coordinando adecuadamente el trabajo., ya que la decisión de Goyal al retractarse y recontratar genera confusión e inseguridad para todos, ya que se percibe como una persona débil y eso creo, puede repercutir en un futuro en los negocios de la empresa, ya que el presidente de la compañía es una persona la cual cambia fácilmente de opinión y eso no demuestra seguridad, Robbins (2009) nos dice: la ética, son los principios, valores y creencias que define las buenas o malas decisiones y comportamientos.

Por eso el establecer una buena planeación estratégica, realizando un análisis interno para así poder identificar las debilidades y fortalezas de la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com