ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso clínico de pediatría


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2015  •  Trabajo  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 2

Ficha de Identificación.

Nombre: SMM

Edad: 18 días

Fecha de nac.: 8 de febrero del 2015

Tipo sanguíneo: O+

Género: Femenino

Interrogatorio: Indirecto (madre)

Dirección y tel.: X

AHF.

Madre: JSMM

Edad: 17 años

Dedicada al hogar, tabaquismo y alcoholismo negados. Aparentemente sana.

Padre: JLPC

Edad: 18 años

Desempleado, tabaquismo y alcoholismo positivos, toxicomanias (+): marihuana. Aparentemente sano.

Hermanos: No tiene.

Abuelos: Sanos.

Sin antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatías u oncológicos

A. Perinatales.

G: 1

SDG: 39

Control prenatal: 6 consultas

Complicaciones: IVUB en 2° y 5° mes. Manejo con antibióticos no específicados. Amenaza de aborto 5° y 6° mes con tratamiento Dactilos.

Parto eutócico vía vaginal.

Lugar de nac.: Hospital de la Mujer, Puebla.

Peso: 3,650 gr.

Apgar: se desconoce, llanto espontáneo.

Alimentación: Seno materno + NAN 1. Ablactación

Inmunizaciones: BCG al nacimiento. Sabin, pentavalente, triple viral, DPT y otras negas

A. No Patológicos.

Zoonosis: Negada

Vivienda: con todos los servicios

A. Patológicos.

Motivo de ingreso: Meningitis

Padecimiento actual:

Paciente de sexo femenino cursando primer mes de vida, inicia su padecimiento a los 5 dias de vida con vómito postprandial escaso de contenido gástrico a los 10-20 minutos postalimento en algunas tomas. Acude a valoración al Hospital de la Mujer donde mencionan que es por técnica de alimentación, por lo que se decide egresar con indicaciones de retirar fórmula y dejar solo seno materno, al igual que mejorar técnica de alimentación. Persiste vómito y al 7° día de vida se agrega fiebre no cuantificada, por lo que acuden nuevamente al Hospital de la Mujer. Se recibe con fiebre cuantificada de 38.6°C, donde se realiza protocolo de fiebre.

Estudios Paraclínicos:

Se realiza punción lumbar obteniendo LCR amarillo, prot 87 mg/dL, glucosa 34 mg/dL, leucos 140 x campo. QS con glucosa 56 mg/dL, BUN 16, Creatinina 0.5, colesterol 159, BT 18.3, BD16.9 y BI 1.4.

Diagnóstico: Meningitis por laboratorio más clínica (vómitos, fiebre, hiporexia e irritabilidad)

Tratamiento:

Ampicilina. Dosis ponderal: 300-400 mg/kg/día en meningitis. Dosis:182.5 mg c/6 hrs.

Cefotaxima. Dosis ponderal: 50-100 mg/kg/día. Dosis: 60.85 mg c/6 hrs.

Al 5° día de su internamiento se agrega ictericia generalizada y el vómito persiste con las mismas características.

Estudios Paraclínicos:

Se realiza USG

Dx: Quiste de colédoco

Tx: Se decide transferencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com