ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso completo taller de la hemofilia


Enviado por   •  1 de Marzo de 2022  •  Ensayo  •  746 Palabras (3 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 3

TALLER 1

CARTEL DE LA HEMOFILIA

GESTIÓN PÚBLICA

INTEGRANTES:

Gabriella Gutierrez

Alejandra Castro

Juan David Nizo

1. Contextualización del caso

El designado ¨cartel de la hemofilia¨ es un escándalo de corrupción que se dio en el

departamento de Córdoba, ubicado al norte del país, es el resultado de jugar con una

enfermedad delicada llamada hemofilia para sacar provecho económico para unos pocos. Esta

enfermedad es una alteración hemorrágica que en la mayoría de los casos es hereditaria y

detectada normalmente antes de los 20 años de la persona que la padece. Se trata de una

enfermedad en la cual la sangre no se coagula de la manera más conveniente. Esta es causada

por cambio en uno de los genes que producen las proteínas del factor de la coagulación

requerida para generar un coágulo de sangre, también se dice que esta puede ser causada por

mutaciones. Dicho lo anterior, el cartel de la hemofilia, fue una desvergüenza total en temas

de corrupción. Que ocasionó una apropiación millonaria en las finanzas de la salud en el

departamento de Córdoba, Colombia. Detrás de todo lo ocurrido se encontraba el gobernador

del departamento Alejandro Lyons Muskus y otros mandatarios como los representantes

legales de las instituciones prestadoras de salud (IPS), médicos y demás.

A mediados del 2016 la contraloría general de la nación dio a conocer el uso excesivo de

recursos públicos destinados al sector salud en un departamento del territorio colombiano,

este fue Córdoba. Dicho gasto se comenzó en el gobierno de Alejandro Lyons, con ayuda del

senador Musa Besaile específicamente desde el año 2013, donde se pagaron cerca de 50.000

millones de pesos a centros médicos por suministrar medicinas a pacientes con hemofilia que

nunca existieron, y 5.264 millones de pesos por tratamientos de equinoterapia y

neurodesarrollo para niños que nunca los necesitaron al cabo de tres años. El conjunto de

actividades delictivas con el fin de enriquecer a las personas implicadas en el acto de

corrupción se le denomino cartel de la hemofilia como antes ya se había mencionado, su

modus operandi era el siguiente; La hemofilia es una enfermedad de alto costo por sus

medicamentos y tratamientos, dicho lo anterior el gobierno dispone de una cantidad de

recursos para tratar los problemas de salud de aquellas personas que no tienen el suficiente

capital para poder pagar sus tratamientos ya que son extremadamente caros. El cartel de la

hemofilia creó una red criminal entre gobierno, pacientes y centros de salud para

aprovecharse de la situación. Se creó en el año 2013 la IPS “Unidos por su bienestar” (quien

tenía relación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com