ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causas del aborto


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2013  •  Trabajos  •  1.945 Palabras (8 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 8

EL ABORTO

INTRODUCCION

El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad, ya que es uno de los problemas, que enfrentamos en nuestro país y en todo el mundo. Se da el aborto por falta de información, que se debe tener, que debemos obtener en nuestra casa y en la escuela. Recibimos información de otro tipo que no nos benefician en nada y aun así, sabiendo que no es para un beneficio la seguimos obteniendo, sin embargo no nos ayudamos en tener información importante sobre la vida, ya que para mucha gente, con que estemos en este mundo es más que suficiente; y que pasa con lo que no…con los que siguen estando dentro de la madre, ellos son seres indefensos, no pueden decir lo que quieren o no.

En este ensayo daré a conocer que el aborto, las causas que las origina, las consecuencias de ellos y también como lo podemos evitar.

Todo esto puede beneficiar a cada lector, para que antes de que ocurra un embarazo no deseado y se provoque el aborto se usen métodos. Y antes de experimentar el daño que esto puede ocasionar a las mujeres después de practicar el aborto.

Consecuencias duras e irremediables que el aborto puede causar en cada mujer que lo practica.

EL ABORTO

(DECIDIR POR OTROS)

El aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes del tiempo provisto, (antes de los 5 meses).

Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.

Principales Consideraciones

La expresión aborto deriva de la expresión latina Abortus: Ab=mal, Ortus=nacimiento, es decir parto anticipado, privación de nacimiento, nacimiento antes del tiempo.

Nuestro ordenamiento legal en el capítulo de aborto, tutela de la vida humana dependiente, es decir de aquella vida humana que no tiene la calidad de persona, es un ser concebido pero no nacido, una esperanza de vida intra uterina.

El feto no es todavía una persona humana, pero tampoco es una cosa.

El feto solo deviene en persona con el nacimiento, por lo que su aniquilamiento no constituye delito y homicidio.

Se entiende por delito de aborto, aquel cometido de manera intencional, y que provoca la interrupción del embarazo, causando la muerte del embrión o feto en el claustro de la madre o logrando su expulsión.

Para la ejecución del delito se requiere:

- que la mujer esté embarazada

- que el embrión o feto esté vivo

En caso que no se dieran los presupuestos señalados, estaríamos ante un delito imposible por la absoluta impropiedad del objeto.

Nuestro código penal, considera al aborto terapéutico como único caso no punible.

Contempla así mismo nuestro ordenamiento dos condiciones para el aborto:

- Ética cuando la mujer resulta embarazada como consecuencia de una violación.

- Eugenésica, cuando existe la probabilidad que el niño nazca con graves taras físicas o psíquicas.

La vida es muy hermosa, dependiendo de cómo la vea cada individuo, sin embargo nosotros estamos rodeados de cosas tan maravillosas.

Ser madre es una de las tantas cosas tan maravillosas, que nos puede regalar la vida, es tan hermoso ver a niño sonreír, así como jugar y gritar. Y que un ser humano tan pequeño nos pueda sacar de nuestras casillas, es tan lindo. Creo que es un sentimiento único que solo las madres conocemos y para otros serian difícil de explicarlo cuando todavía no han tenido esa experiencia tan hermosa. No hay mayor experiencia que la mía que tengo la dicha de ser madre de un hermoso varoncito.

CAUSAS DEL ABORTO

Una de ellas, es el miedo de la mujer a hablar con sus padres y exponerles esta situación. Como tienen miedo al cómo reaccionarán, prefieren callar y ocultar lo que les pasa antes de enfrentar la realidad.

Otra causa es porque no está la certeza de que se tendrán los medios económicos para poder alimentar y criar al bebe. El pensar en todo lo que implica ser madre y el peso que conlleva, hace que la decisión de detener el proceso, se tome de manera más fácil.

Una tercera causa puede ser la amenaza de la pareja, que si no se detiene la gestación, ellas serán abandonadas, donde la visualización de ser madres solteras las paraliza y aterra.

Como cuarta causa están los conflictos psicológicos no solucionados, en el caso de mujeres que han tenido una mala experiencia de vínculo con sus propias madres, surge el miedo latente a enfrentar su propia experiencia de maternidad.

Como quinta razón se encuentra el factor social, donde "el qué dirán" para ellas es fundamental. Tienden a pensar que serán juzgadas y criticadas por los otros y no se sienten preparadas ni con las herramientas necesarias para enfrentar al mundo.

Como sexta causa –importantísima-, está la edad de la mujer, ya que es muy diferente quedar embarazada a los 29 años que a los 14 años. Cuando la adolescente se encuentra en esta situación, surgen muchos miedos a la vez, como ¿qué pasará con sus estudios? ¿Qué pensará su familia? ¿Será su pareja actual el hombre que la acompañe toda su vida? etc.

CONSECUENCIAS DEL ABORTO

Dentro de las consecuencias físicas que implica el realizarse un aborto podemos encontrar: trastornos menstruales, infecciones, peritonitis, útero o intestino perforado, coágulos de sangre pasajeros, fiebre/sudores fríos, intenso dolor, hemorragias, esterilidad si se dejan restos en el útero, abortos espontáneos, entre otros.

Como consecuencias psicológicas que afectan a la madre se encuentran: la culpa, impulsos suicidas, sentimiento de luto, retraimiento, conductas autodestructivas, ira, rabia, desesperación, pesar y remordimiento, baja autoestima, insatisfacción, etc.

Luego de un aborto inducido es común que se presente el “Síndrome Post-Aborto”, y entre sus síntomas se encuentran: pesar y dolor; esto se debe a que la persona se sabe culpable de la pérdida y lucha con perdonarse por haber tomado tal decisión. Toda pérdida genera un duelo y es mucho más difícil superar el dolor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com