ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cazadores De Microbios


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2013  •  812 Palabras (4 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 4

LUIS PASTEUR

Treinta y dos años después de la muerte del gran Spallanzani, en 1831 un niño de tan solo 9 años se encontraba habitando un lugar entre montañas de francia, la caza de

microbios se encontraba estacionada. Los animales microscópicos se hallaban sumidos

en el desprecio y el olvido, mientras que otras ciencias lograban rápidos progresos. Se diseñaban nuevos microscopios, pero a nadie se le ocurría usarlos ni se preocupaba por demostrar que ciertos animalillos poseían la capacidad de que fueran capaces de matar misteriosa y sigilosamente a millones de seres humanos. Nadie sospechaba que eran unos asesinos más efectivos que la guillotina y los cañones de Waterloo. Luis Pasteur se preguntaba sobre aquel asesino de perros y humanos, se preguntaba porque morían al ser mordidas y su padre, era un viejo sargento de los ejércitos de Napoleón; había

visto caer a diez mil hombres víctimas de las balas, pero no tenía la menor idea de

cómo las enfermedades matan a la gente, en 1831 nadie conocía la causa de la muerte de las personas mordidas. Pasteur era un muchacho que en su tiempo libre lo ocupaba en pintar paisajes del río, retratos de su madre. Sólo Ehrenberg, el famoso alemán, defendió a los microbios durante su estancia en el modesto colegio de Arbois. Llegó a ser monitor, y antes de cumplir los veinte años fue una especie de profesor ayudante en el colegio de Besancon. Pasteur fue enviado por su padre a la Escuela Normal de París, pero la nostalgia por su país natal le obligó a abandonar los estudios y regresó a Arbois. Al año siguiente retornó a París, a la misma Escuela Normal, y esta vez permaneció en ella.

En la misma época que Pasteur comenzaba determinar aquellos animalillos, dos investigadores aislados, uno en Francia y otro en Alemania, empezaban a tomar en serio los microbios. Un francés, Cagniard de la Tour, andaba manipulando en 1837 con las

cubas de fermentación de cerveza; recogió unas en el microscopio notó diminutos glóbulos de levadura que brotaban Cuando tenía veintiséis años, descubrió que había cuatro clases de ácido tartárico en lugar de dos.

Un mes después, Pasteur se convirtió en colega de tres veces más vicios

que él y fue nombrado profesor de Estrasburgo.

Poco después hizo investigaciones en Lila, los grandes industriales le dijeron que la ciencia pura estaba muy bien, pero que lo que ellos necesitaban, lo que la emprendedora ciudad de Lila precisaba, ante todo, era una íntima cooperación entre la ciencia y la industria y en el siglo XIX, empezó por hacerse popular dando a los habitantes de Lila conferencias emocionantes bastoncitos y así fue repitiendo dicho experimento hasta que demostró al mundo entero un descubrimiento sobre aquellos bastoncitos que eran la

causa de las malas fermentaciones.

un día en uno de los matraces cuyo contenido se había

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com