ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cazadores De Microbios


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  385 Palabras (2 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 2

ANTONY LEEUWENHOEK

EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS

I

Hace doscientos cincuenta años que un hombre humilde, llamado Leeuwenhoek,

se asomó por vez primera a un mundo nuevo y misterioso poblado por millares de

diferentes especies de seres diminutos, algunos muy feroces y mortíferos, otros útiles

y benéficos, e, incluso, muchos cuyo hallazgo ha sido más importantísimo para la

Humanidad que el descubrimiento de cualquier continente o archipiélago.

Ahora, la vida de Leeuwenhoek es casi tan desconocida como lo eran en su

tiempo los fantásticamente diminutos animales y plantas que él descubrió. Esta es la

vida del primer cazador de microbios. Es la historia de la audacia y la tenacidad que le

caracterizaron a él, y que son atributos de aquellos que movidos por una infatigable

curiosidad exploran y penetran un mundo nuevo y maravilloso.

Estos cazadores, en su lucha por registrar este microcosmos no vacilan en jugarse

a vida. Sus aventuras están llenas de intentos fallidos, de errores y falsas

esperanzas. Algunos de ellos, los más osados, perecieron víctimas de los mortíferos

microorganismos que afanosamente estudiaban. Para muchos la gloria lograda por

sus esfuerzos fue vana o ínfima.

Hoy en día los hombres de ciencia constituyen un elemento prestigioso de la

sociedad, cuentan con laboratorios en todas las grandes ciudades y sus proezas llenan

as páginas de los diarios, a veces aún antes de convertirse en verdaderos logros. Un

estudiante medianamente capacitado tiene las puertas abiertas para especializarse en

cualquiera de las ramas de la ciencia y para ocupar con el tiempo una cátedra bien

remunerada en una acogedora y bien equipada universidad. Pero remontémonos a la

época de Leeuwenhoek, hace doscientos cincuenta años, e imaginémonos al joven

Leeuwenhoek, ávido de conocimientos, recién egresado del colegio y ante el dilema de

elegir carrera. En aquellos tiempos, si un muchacho convaleciente de paperas

preguntaba a su padre cuál era la causa de este mal, no cabe duda que el padre le

contestaba: «El enfermo está poseído por el espíritu maligno de las paperas». Esta

explicación distaba de ser convincente, pero debía aceptarse sin mayores

ndagaciones, por temor a recibir una paliza o a ser arrojado de casa por el

atrevimiento de poner en tela de juicio la ciencia paterna. El padre era la autoridad.

Así era el mundo hace doscientos cincuenta años, cuando nació Leeuwenhoek. El

hombre apenas había empezado a sacudirse las supersticiones más obscuras,

avergonzándose de su ignorancia. Era aquel un mundo en el que la ciencia ensayaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com