ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cerebro Humano


Enviado por   •  8 de Octubre de 2013  •  902 Palabras (4 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 4

Cerebro humano

Es fascinante pensar que todos los procesos llevados a cabo por nuestro cuerpo se manejen en un dos por 100 del peso total de nuestro organismo. Así es, el cerebro humano solo ocupa este pequeño porcentaje de masa pero consume 20% de la energía total que generan las personas. Respirar, parpadear, memorizar, reconocer etc. Todas estas operaciones y muchas otras son controladas por el cerebro. El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro, la medula espinal y el sistema nerviosos periférico, todo esto junto es el centro de toma de decisiones y de comunicación de nuestro cuerpo. El cerebro a través de los nervios recibe información del mundo exterior por medio de los sentidos y se encarga de dar sentido a todos estos mensajes. El cerebro lanza una respuesta y le proporciona instrucciones al cuerpo para que realice la acción correspondiente, estas órdenes son transportadas a través de las neuronas. Este proceso claramente está conformado por más entes que trabajan de forma coordinada y precisa para lograr que los humanos sean capaces de realizar actividades. Los lóbulos del cerebro son algunos de estos entes que se encargan de actos tales como el razonamiento, los sentimientos, la orientación, la memoria entre otras actividades. El cerebro está conformado por tres estructuras principales: el cerebro anterior, el cerebro medio y el cerebro posterior. Estas partes a su vez tienen subdivisiones que lo constituyen. Existe evidencia arqueológica de que el cerebro humano no hace más de 75 000 años paso por un periodo de gran cambio que acelero la capacidad de invención de los seres humanos.

El cerebro humano en comparación con el que posee cada uno de los demás seres vivos es tres veces más grande, es una diferencia bastante considerable que no es en vano, ya que los seres humanos contamos con capacidades que no poseen los demás mamíferos o por lo menos no en el mismo grado de complejidad. Los beneficios de un cerebro más grande en los seres humanos radican en que podemos recopilar y procesar información para luego entregar un resultado en solo unos pocos segundos, también somos capaces de resolver problemas creando y relacionando imágenes en nuestra mente. Estos beneficios traen consigo ciertas desventajas. Al tener un cerebro más grande la cabeza de los seres humanos también aumenta de tamaño y el proceso de traer un bebe al mundo es más doloroso en comparación con los primates. Los cerebros de los primeros seres humanos fueron similares en tamaño a las de los chimpancés. Pero con el tiempo, los cerebros de humanos y chimpancés evolucionaron de varias maneras diferentes. El cerebro humano triplico su tamaño en 7 millones de años pero fue en los últimos dos millones de años que tuvo su mayor avance. Anteriormente el cerebro de nuestros antepasados, los australopithecus afarensis, era del mismo tamaño que el de los simios actuales. Varios científicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com