ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciclo ovárico, Hormonas ováricas e hipofisiarias


Enviado por   •  24 de Junio de 2021  •  Apuntes  •  1.238 Palabras (5 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 5

CICLO OVÁRICO

Los ovarios tienen la doble función de producir gametos (ovocitos) y de secretar hormonas sexuales femeninas, los estrógenos y la progesterona.

Al comienzo de cada ciclo ovárico, que se considera coincidente con el primer día de la menstruación, empiezan a aumentar de tamaño varios folículos primordiales por la influencia de una hormona secretada por la adenohipófisis, la hormona folículo estimulante (FSH). Se distinguen 3 fases en el ciclo ovárico:


  1. Fase Folicular: Del día 1 al día 14 del ciclo. Durante el desarrollo folicular, el folículo secundario aumenta de tamaño y llega a ser el folículo de Graaf o folículo maduro, listo para descargar el óvulo (el ovocito secundario). Durante esta primera fase del ciclo ovárico, el folículo en desarrollo sintetiza y secreta el estrógeno 17-beta estradiol, que es el responsable del desarrollo del endometrio en la fase proliferativa del ciclo uterino.


  1. Ovulación: El folículo descarga el óvulo (ovocito secundario). Todo el proceso, hasta aquí, dura unos 14-16 días, contados a partir del primer día de la menstruación. El ovocito se libera y es introducido en el interior de la trompa y transportado hacia el útero. Cerca del día 14 del ciclo, las células de la adenohipófisis responden a los pulsos de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) y liberan las hormonas folículo estimulante (FSH) y luteinizante (LH). La LH causa la ruptura del folículo maduro y la expulsión del ovocito secundario y del líquido folicular, es decir, la ovulación. La ovulación se produce unas nueve horas después del pico plasmático de LH. Después de la ovulación, la temperatura corporal aumenta de medio grado a un grado centígrado y se mantiene así hasta el final del ciclo, lo que se debe a la progesterona que es secretada por el cuerpo lúteo.
  1. Fase luteínica: Del día 15 al día 28 del ciclo. Después de la ovulación, las células restantes del folículo forman una estructura que se llama cuerpo lúteo o cuerpo amarillo, bajo la influencia de la LH. El cuerpo lúteo entonces sintetiza y secreta dos hormonas: el estrógeno 17-beta estradiol y la progesterona, que induce la fase secretora del ciclo uterino, es decir, preparan el endometrio para la implantación del óvulo fecundado.

Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo degenera hacia el final del ciclo uterino, se atrofia y deja de secretar estrógenos y progesterona. Como consecuencia, las capas superficiales del endometrio del útero se desprenden y son expulsadas al exterior por la vagina. Es la menstruación.

CICLO OVARICO PPT 2

En este ciclo el objetivo será producir la ovulación en el día 14 , también se sabe que en los ovarios hay unos quinientos mil folículos primordiales en la pubertad y solo 400 legaran a ovular en toda la edad fértil y se van alternando un ovario u otro en cada ciclo menstrual

-En esa imagen podemos ver que a este nivel por acción hormonal habrá una serie de folículos primordiales que serán de 6 a 12 folículos primordiales que serán seleccionados y empezaran a crecer hasta que haya un folículo dominante que será seleccionado y el resto sufriera una atresia y este folículo dominante se acerca a la pared del ovario y se libera el ovulo a la trompa de Falopio llegando a la cavidad uterina.

-Después el resto del folículo que queda en el ovario se transformaran en una masa de células que se llama cuerpo lúteo que tienen un color amarillo pero también le llaman cuerpo amarillo y tiene importancia porque secretara progesterona y es una hormona importante porque prepara al organismo femenino para para la gestación y esta hace que madure el endometrio durante la fase lútea, la fase secretora y hay una serie de cambio hacia la gestación  pero si no se produce la gestación luego lo que ocurrirá es que el cuerpo lúteo degenera es una gluteolisis y entonces deja de producirse la progesterona y se produce la menstruación por la eliminación de la parte superficial que se había engrosado del endometrio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (202 Kb) docx (553 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com