ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Auxiliares


Enviado por   •  27 de Abril de 2014  •  583 Palabras (3 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 3

1. La Antropología es una ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales.

2. ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenómenos relacionados con la comunicación, así como los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas.

3. La economía es la ciencia social que estudia:

La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes yservicios;

La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos);

Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.

4. La microeconomía es una parte de la economía que estudia elcomportamiento económico de agentes económicos individuales, como son losconsumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de losmercados.

5. La educación, (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como:

El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos,valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

6. La Geografía es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios,paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.

7. Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana ensociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado.

8. La psicología es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia.

9. La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

10. La paleografía es el estudio de las escriturasantiguas; es la ciencia que se encarga de descifrar las escrituras antiguas y estudiar su evolución, así como datar, localizar y clasificar los diferentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com