ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Circuitos, Física 2


Enviado por   •  23 de Febrero de 2014  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 2

Un circuito eléctrico: es un arreglo que permite el flujo completo de corriente eléctrica bajo la influencia de un voltaje. Los componentes básicos del circuito son:

1. Generador: Proporciona la energía eléctrica convirtiendo un proceso químico a eléctrico.

2. Hilos Conductores: Permiten el paso de la energía eléctrica, generalmente son de cobre.

3. Interruptor: Controla el paso del flujo de la corriente eléctrica. (No indispensable)

4. Receptores: Utilizan la energía eléctrica y la convierten a otro tipo de energía, bombilla a energía luminosa, resistencias a energía calorífica, motores a energía mecánica.

Circuito eléctrico que permite encender dos bombillas, controlado por in interruptor.

Diagrama esquemático: Es una representación gráfica de un circuito eléctrico utilizando símbolos.

Nota: Generalmente se simboliza al receptor por una resistencia eléctrica, cuyo símbolo es: Utilizar una analogía ayuda a entender un circuito eléctrico. Dónde:

El flujo de agua es el flujo de corriente eléctrica, la bomba es el generador, las tuberías son los hilos conductores, la llave el interruptor y la turbina es el receptor el cual frena el flujo llamándose también la resistencia del circuito, la presión hidráulica generada por la bomba es el voltaje.

Voltaje: Es la diferencia de potencial o tensión de un circuito, se mide el Volts.

Corriente: Es el flujo de la corriente eléctrica de un circuito, se mide en Ampers o Amperios.

Resistencia: Es la resistencia al paso de una corriente eléctrica, se mide en Ohms, Ohmios, letra griega omega Ω.

LEY DE OHM:

En un circuito eléctrico la corriente que circula atreves de él es directamente proporcional a su voltaje e inversamente proporcional a la resistencia de este.

Formula:

Ejemplo:

En un circuito eléctrico, tiene un voltaje de 12V y una resistencia eléctrica de 12 ohms, calcular su resistencia.

R=V/I = 12 / 12 = 1 Amper.

CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTOS.

En un circuito eléctrico puede existir más de un receptor, estor se pueden conectar de diferentes formas:

Circuito Serie: Los receptores del circuito se conectan uno tras otro formando una cadena. Así la corriente eléctrica tiene que circular por cada uno de ellos.

Circuito Paralelo: Los receptores del circuito se conectan de forma que la corriente eléctrica se tenga que dividir y circular al mismo tiempo por cada uno de ellos.

Circuito Mixto: Combinación de circuitos serie paralelos.

Nota: En este circuito eléctrico las tres resistencias del centro están en paralelo (R2,R3,R4) y las dos restantes en serie (R1,R5), el circuito puede ser simplificado a uno sola resistencia utilizando las siguientes formulas.

Serie: Resistencia Total o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com