ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clase Adn Biorganica


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2014  •  356 Palabras (2 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 2

Interacciones con el ADN

Existen distintos tipos de interacción entre el ADN y otros elementos, entre estos están:

-Los receptores nucleares:

Tienen la capacidad de unirse directamente al ADN y regular así la expresión de los genes.

La regulación de la expresión génica mediada por receptores nucleares sólo se produce cuando un ligando (una molécula que afecta de algún modo el comportamiento del receptor) está presente. Más específicamente, la unión de ligandos a los receptores nucleares genera un cambio conformacional en el receptor, el cual pasa a un estado activado que le permite alterar la expresión génica.

Interaccionan directamente con el ADN y controlan así la expresión génica. Por ello, los receptores nucleares juegan un papel crucial tanto en el desarrollo embrionario como en la homeostasis en el individuo adulto.

-Fármacos:

Existen distintos tipos de interacción entre fármacos y ADN.

Fármacos que inhiben enzimas que participan en el funcionamiento del ADN, como por ejemplo fármacos contra el cáncer por lo que se inhibe la duplicación del ADN y con esto la división celular de los tumores.

Fármacos que actúan evitando la transcripción a ARN y se evita la formación de determinadas proteínas.

Fármacos que alteran los receptores nucleares.

-Interacciones con radiaciones:

Las radiaciones como rayos ultravioleta, beta, rayos x, rayos gama etc. Interactúan con el ADN en los momentos de mitosis (división celular) provocando alteraciones en el momento en que se reparte el material genético en las células hijas, provocando desigualdades en la cantidad de material genético de cada una de estas provocando células mutantes, las cuales pueden dividirse provocando formación de tumores y cáncer.

- Alquilantes e intercalación

En el ámbito de la medicina, la alquilación del ADN se utiliza en quimioterapia para afectar el ADN de las células cancerígenas. La alquilación se realiza mediante un tipo de substancias denominadas agentes alquilantes.

Los agentes alquilantes funcionan por medio de diferentes mecanismos, los cuales todos alcanzan el mismo resultado la interrupción de la función del ADN y la muerte celular.

Existen algunas moléculas que pueden interactuar con el ADN formando enlaces covalentes, mediante uniones electrostáticas, o intercalamiento. La intercalación sucede cuando ligantes de un tamaño y naturaleza química apropiados encajan entre pares de bases de ADN.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com