ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clase mammalia


Enviado por   •  9 de Enero de 2019  •  Apuntes  •  709 Palabras (3 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 3

CLASE MAMMALIA

Evolución 200 MA

Synapsida > mammalia

Postura horizontal > vertical

Dentición homodonta (reptiles), heterodonta en mamíferos

1 Cóndilo occipital > 2 cóndilos

Características de los mamíferos

1 sólo hueso dentario

3 osículos auditivos en el oído medio : martillo, yunque y estribo

2 cóndilos occipitales

Presencia de la epifísis en algunos huesos largos

Corazón con 4 cámaras con arco aórtico funcional izquierdo

Eritrocitos anucleados (mejora el transporte de oxígeno)

Glándulas mamarias

Pelo

Diafragma

Dentición

Mamíferos son difiodontos excepto elefantes y manatíes

Identificación de fósiles

Hervíboros: dientes superiores e inferiores se encuentran

Carnívoros se cierran a manera de tijeras

Reglas

Regla de allen: en climas fríos, apéndices más cortos

Regla Gloger: Colores más oscuros en climas húmedos, Más claros en climas secos

Regla de rappoport: distribuciones más amplias al alejarse del Ecuador

Tipo de pelo

Pelo: médula al centro

Cortex cutícula

Glándulas

Uñas

Garras: Primitiva, 2 capas: ungui región dorsal, altamente queratinizado, convexo. Subunguis: más suave, región ventral

Uñas:

Pezuñas: en ungulados, unguis engrosado en forma de U o V que rodea

Conforma la “planta” del pie

Cuernos y astas

Cuernos: Con un núcleo de hueso, proyectado del hueso frontal del cráneo, con cubierta queratinizadas. Crecimiento contínuo, no se mudan ni son ramificados. En ambos sexos

Astas: ornamentales, constituidas por hueso cubiertos por terciopelo, Mudados anualmente, sólo en machos (excepto caribús)

Jirafas: oscinonos

Locomoción

Caminar y correr

Saltar y rebotar

Escalar

Excavar y enterrarse

Planeación y vuelo

Nado

Alimentación

Insectívoros

Carnívoros

Herbívoros: Coprófagos, granivoros, folivoros, frugivoros, nectavoros, micofágos, gummivoros (resinas de árboles)

Omnívoros

Teoría de forrajero máximo: el animal sabe cuánto comer

Homeotermia

Mantenimiento de una temperatura interna constante

Endotermos (sangre caliente) Ectotermos (sangre fría). Heterotermos (mixto)

Las respuestas dependen de retroalimentación negativa

Calor: sudoración o jadeo > enfriamientos

Frío: temblores musculares > generación de calor

Aislamiento

Pelaje

Grasa corporal

Color (reflejan radiación)

El hipotálamo es el termostato de los mamíferos

Monotremas y marsupiales de 30 a 33°

Homotermia

Dormancia: periodo de actividad con una tasa metabólica reducida y disminución de la temperatura corporal

Topor: Periodos de disminución de la temperatura corporal ( de 10-22 Grados) Tasa metabólica disminuye

Hibernación: periodos prolongados (semanas) en que la temperatura baja de 2 a 5° (despierten contínuamente)

Reproducción

Sexual dioicos

Fertilización interna

29 Órdenes, 15 subórdenes, 159 spp

Subclase Prototheria (mamíferos ovíparos) (ornitorrincos, equidnas)

Orden Monotremata> una cloaca

En oceanía

Familias (ornithorhynchidae y Tachyglossidae)

Presentan cloaca

Sin tetillas, tienen poros o lóbulos

Temperatura corporal -32 C

Rostrum Alargado

Hueso dentario reducido

Adultos edentado

Rostrum elongado

“pico” electrorreceptores

Machos con espolón en tobillo (en ornitorrincos es venenoso)

1 vagina, 2 úteros

S / importancia económica

El cascarón es suave

Familia Ornithorhynchidae (monotípica)

1, 700 gr

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (51 Kb) docx (16 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com