ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparar Respuestas


Enviado por   •  19 de Abril de 2013  •  310 Palabras (2 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 2

Aprendizaje social

La teoría psicológica mejor explicada es la del APRENDIZAJE SOCIAL de Albert Bandura, quien afirma que todo lo que pueda aprenderse en forma directa, también puede aprenderse observando a los demás; fijarse en otros abrevia el aprendizaje.

Estructuralismo-Funcionalismo: según el cual la socialización ha de entenderse dentro del marco general de una concepción de la acción social.

La teoría del Interaccionismo Simbólico: explica la realidad como un "CONTINUO SIMBOLICO" configurando, en consecuencia, un conductismo social, cuyo símbolo básico es el lenguaje.

Porque influye negativa y positivamente los medios de comunicación en la socialización

Negativamente:

• -Muchos niños pasan más tiempo viendo TV que haciendo cualquier tipo de actividad, llegando a consumir un gran sin número de horas de programación.

• -En la TV presencian numerosos actos de violencia, estos personajes violentos son los que más éxito tienen, provocando la admiración y tendencia a la imitación en los niños, a la vez que la misma violencia se instituye como algo normal en la vida cotidiana.

• -Los personajes que intervienen en los programas en encarnan con frecuencia, roles sexuales en los que la mujer es explotada y colocada en segundo lugar.

• -Numerosas horas ante la TV facilita el consumismo, el conformismo social, la conformación de actitudes de pasividad, etc.

• -Mientras estructura también parte de las actividades de todos los miembros de la familia, limitando el tiempo que se dedican unos a otros.

Positivamente:

Cual es la importancia de la familia en la socialización

La intervención de la familia en el proceso de socialización del individuo es de suma importancia, ya que en el seno de la familia se conforma la personalidad, autoestima, auto concepto, se crean los hábitos, se transmiten los valores y se integran a la personalidad los primeros roles que desempeña el niño. Todos estos elementos influyen directamente en las primeras experiencias de socialización del individuo y su adecuada internalización dará la pauta que marcará su comportamiento social en un futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com