ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias Docentes


Enviado por   •  8 de Enero de 2013  •  317 Palabras (2 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 2

COMPETENCIAS DOCENTES

Comellas, M. J.

(2002). Perrenoud

(2004) Zabalza, M. A.

(2005) SEMS-México

(2008b) Cano, E.

(2005)

Identificar los obstáculos o los problemas. Organizar y animar

situaciones de

aprendizaje. Ser capaz de planificar el proceso de enseñanza y el de aprendizaje (la

capacidad de hacer los propios programas, de planificar bien la propia

disciplina). Organizar su propia formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. De planificación y organización del

propio trabajo

Entrever diferentes

estrategias

realistas. Gestionar la

progresión de los

aprendizajes. Seleccionar y presentar los

contenidos

Disciplinares. Dominar y estructurar los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje

significativo. De comunicación

Elegir la mejor estrategia,

considerando los riesgos. Elaborar y hacer

Evolucionar dispositivos de diferenciación. Ofrecer informaciones y

explicaciones

comprensibles.

Planificar los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por

competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales

amplios. De trabajar en equipo

Planificar su puesta

a punto teniendo

presentes todos los

agentes. Implicar a los

alumnos en su aprendizaje y en su

trabajo. Estar alfabetizado

tecnológicamente y dominar

el manejo didáctico de las

TIC. Llevar a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera

efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. De establecer relaciones

Interpersonales satisfactorias y de

resolver conflictos

Dirigir su aplicación,

modulando los posibles cambios. Trabajar en equipo Gestionar las metodologías

de trabajo didáctico y las

tareas de aprendizaje. Evaluar los procesos de

enseñanza y de aprendizaje

con un enfoque formativo. De utilizar las nuevas

tecnologías de la

información y la

comunicación.

Respetar, durante todo el proceso, ciertos principios de

derechos (equidad, libertad, etc.) Participar en la gestión de la escuela. Relacionarse constructivamente con los

alumnos.

Construir ambientes para el

aprendizaje autónomo y

colaborativo.

De disponer de un

autoconcepto positivo.

Dominar las propias emociones, valores,

simpatías, entre otras Informar e implicar

a los padres. Ofrecer tutorías y acompañamiento a los estudiantes. Contribuir a la generación

de un ambiente que facilite

el desarrollo sano e integral

de los estudiantes. De autoevaluación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com