ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Complemento agente


Enviado por   •  29 de Junio de 2013  •  Tesis  •  631 Palabras (3 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 3

Complemento agente: las oraciones en voz pasiva suelen estar acompañadas por un complemento agente: una construcción encabezada por la preposición por que indica que o quien realizo la acción.

La voz activa y pasiva.

Voz activa: cuando se destaca a la persona, el objeto o el ser que realiza la acción

Voz pasiva: cuando se destaca a la persona, el objeto o el ser que recibe la acción

Normativa

Separación en silabas, clasificación (monosílaba, bisílaba, trisílaba, polisílaba).

Monosílaba: no se puede separa porque es una

Bisílaba: tiene dos silabas

Trisílaba: tiene tres silabas

Polisílaba: tiene más de cuatro silabas

Tildación de las palabras agudas, graves y esdrújulas.

Agudas: se acentúan en la última silaba. Llevan tilde cuando terminan en consonante n y s o vocal.

Graves: se acentúan en la anteúltima silaba. Llevan tilde cuando no termina en n, s o vocal.

Esdrújulas y Sobresdrújulas: se acentúan en la anteúltima silaba. Siempre llevan tilde.

Tildacion de adverbios terminados en –mente.

Los adverbio terminados en –mente se forman a partir de un adjetivo calificativo femenino o genero indefinido al que se agregue un sufijo –mente y en general se emplea o expresa el modo de hacer algo

Si el adjetivo lleva tilde, el adverbio también lo lleva. Si el adjetivo no lleva tilde el adverbio tampoco.

Tildacion de monosílabos. Tilde diacrítica.

Mi Determinante posesivo

Tercera nota musical Mí Pronombre personal

Tu Determinante posesivo Tú Pronombre personal

Te Pronombre personal Té Sustantivo

El Articulo Él Pronombre personal

Se Pronombre personal Sé Forma verbal de “ser” y de “saber”

De Preposición Dé Forma verbal de “dar”

Mas Conjunción adversativa Más Adverbio de cantidad

Aun Adverbio enfático Aún Adverbio de tiempo

Si Séptima nota musical, conjunción condicional Sí Adverbio de afirmación; pronombre personal

Casos especiales de concordancia: un adjetivo para dos o más sustantivos.

Si un adjetivo modifica a dos o más sustantivos de diferente género que están coordinados el adjetivo debe ir en masculino plural.

Casos problemáticos de género.

Algunos sustantivos traen problemas porque suelen confundirse el género que les corresponda.

Son masculinos

El alambre El calor

El alfiler El caparazón

El ananá El cortaplumas

Al apéndice El pus

Son femeninos

La apócope La elipse

La coliflor La índole

La dínamo La picazón

La efeméride La sartén

Sustantivos de género ambiguo

Algunos sustantivos se usan en los dos géneros, tanto femenino como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com