ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion En Relacion Con El Aprendizaje


Enviado por   •  8 de Abril de 2015  •  806 Palabras (4 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 4

LA COMUNICACIÓN EN RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE

La comunicación condiciona tiene una diversidad en su conceptualización dentro del contexto escolar debido a la multiplicidad de enfoques, por lo que es imprescindible partir de una definición precisa: es una variante de la comunicación interpersonal que establece el maestro con sus alumnos, padres y otras personas, la cual posee grandes potencialidades formativas y desarrolladoras en la personalidad de educadores y educandos, con cierto carácter obligatorio para que pueda tener lugar la continuidad necesaria del proceso pedagógico.

La comunicación no ha sido empleado solo en relación con la educación escolarizada, sino que tiene múltiples acepciones ligadas a diferentes aspectos de la práctica social. Esta diversidad de usos puede agruparse en dos principales áreas de interés: la político-ideológica y la pedagógica, las cuales, aunque son específicas, tienen puntos de contacto, tal como se verá más adelante.

La comunicación educativa en el ámbito pedagógico

Desde el punto de vista pedagógico la conceptualización de la noción de comunicación educativa puede diferenciarse en dos tendencias fundamentales: la comunicación educativa instrumental y la procesual.

En la primera vertiente, la comunicación se concibe como técnica o tecnología, instrumento valioso para la educación pero que no constituye la esencia de la misma. Se atiende a la funcionalidad pedagógica, didáctica de los medios sobre la base de un modelo exógeno de educación, presente tanto en la Pedagogía tradicional como en la Tecnología Educativa.

En el modelo de educación tradicional las técnicas comunicativas contribuyen a la instrucción, ilustran los contenidos impartidos, son un recurso más para que el mensaje llegue al alumno y nada más.

La Tecnología Educativa ha sido llamada también "modelo persuasor", ya que comprende el diseño de estrategias comunicativas, la utilización de medios y el control del sistema de transmisión entre docente y alumnos con vistas a obtener objetivos previamente definidos. En esta concepción el medio tiene un papel fundamental: el sujeto está condicionado por su medio, reacciona a los estímulos del entorno, sobre la base de una concepción conductista del aprendizaje.

A pesar de sus aspectos negativos, la Tecnología Educativa ha permitido el enriquecimiento de la noción de comunicación educativa. T.E.Landivar rescata estos aportes referidos a la dimensión instrumental de la comunicación, tanto en la relación directa con el alumno, como en la educación a distancia. Destaca la importancia que le concede esta tendencia pedagógica a los medios y recursos comunicativos, como estrategias para el logro de los fines educativos, en dos líneas fundamentales; el desarrollo audiovisual, tecnológico y el desarrollo de la comunicación grupal. En este sentido afirma que:

"Si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com