ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación, estructura familiares y ambiente


Enviado por   •  18 de Mayo de 2015  •  Exámen  •  1.423 Palabras (6 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 6

Etapa 2

Comunicación, estructura familiares y ambiente

Tema 1: Comunicación

1 ¿Qué es la comunicación?

R= es un proceso en el cual se transmite algo (conocimientos, ideas, emociones, habilidades, etc.) a otra persona, usando algún medio de transmisión, con el fin de que esta persona tenga un cambio de conducta.

2 ¿Para qué sirve la comunicación?

R= es el instrumento ideal para poder ponernos en contacto con la comunidad y llevar nuestros mensajes de salud

3 ¿Cuáles son los sistemas de comunicación?

R= Comunicación oral, comunicación escrita y comunicación fisiológica

4 ¿Qué es la comunicación oral?

R= es la que se realiza a través de sonidos y palabras estructurados

5¿Qué es la comunicación escrita?

R= es la que e da a través de palabras escritas, símbolos, señalamientos, graficas, dibujos, y otros.

6 ¿Qué e la comunicación fisiológica?

R= llamada también “mímica” y es a través de actitudes, expresiones faciales y movimientos corporales en silencio

7¿Qué es un emisor?

R= es la persona que envía el mensaje

8 ¿Qué es un mensaje?

R= es lo que se envía a través de algún medio o canales

9 ¿Qué es un receptor?

R= es la persona que recibe el mensaje

10 ¿Cuáles son las características del emisor?

R=tener habilidad para comunicare, actitud positiva, conocer el asunto o materia que va a comunicar, comprender la situación social y cultural donde se va a realizar la comunicación

11 ¿Cuáles son las características del receptor?

R= tener habilidad para comunicarse, estar motivado para recibir la comunicación, tener conocimientos previos del tema, agradecer el mensaje

12 ¿Cuáles son los principios de la comunicación?

R= credibilidad, contexto, contenido, claridad, continuidad y consistencia, canales de comunicación y capacidad de auditorio.

13 ¿Cuáles son las barreras de la comunicación?

R=semántica (lenguaje), psicológicas (estado de ánimo), físicas (medio ambiente), fisiológicas (movimiento del cuerpo)

14 ¿Qué es una comunicación formal?

R= es la que se hace oficialmente y por escrito

15 ¿Qué es una comunicación formal descendente?

R= seria como un orden de un jefe a su trabajador

16 ¿Qué es un comunicación formal ascendente?

R= seria de un subordinado a un jefe

17 ¿Qué es una comunicación formal horizontal?

R= es aquella que se da entre individuos que ocupan un mismo nivel en el organigrama de una organización

18 ¿Qué es una comunicación formal horizontal?

R= es aquella que realizan los seres humanos fuera del trabajo, entre si y entre sus allegados, sobre asuntos de trabajo

Tema 2

Estudio de comunicación

1¿Cuál es el propósito de este tema?

R= conocer las necesidades y recursos de salud, estimado el nivel de vida de salud de la comunidad

2¿Cuáles son los hechos demográficos?

R= natalidad, migraciones, matrimonios, divorcios, adopciones, aspectos climatológicos, etc.

3¿Qué debe reunir un plano de comunidad?

R= señalar limites (norte, sur, poniente, oriente), numero de manzanas, nomenclaturas de avenidas, vías de acceso a la comunidad

4¿Cuáles son los aspecto de salud?

R=morbilidad, mortalidad, recursos de salud

5¿Cuáles son los aspectos de saneamiento ambiental y ecología?

R=agua, excretas, basuras, vivienda, alimentos, fauna novicia y transmisora, contaminación ambiental

6¿Cuáles son los aspectos socioeconómico, culturales y educativos?

R=educativo, económico, socialización y cultura

Tema 3

Estructuras Familiares

1 ¿Qué es la familia?

R= la familia es considerada como la unidad básica de una sociedad

2 Concepto de familia:

R= es definida como un grupo de personas que viven juntas y relacionadas unas con otra por lazos sanguíneos, de matrimonio y/o adopción

3 ¿Qué es un ciudadano?

R= consiste en cubrir las necesidades físicas de los miembros de la familia, como son: alimento, vestido, atención médica, vivienda salubre etc.

4 ¿Qué es el afecto?

R= esto es, cubrir las necesidades afectivas de los miembros de la familia, porque la respuesta afectiva de un miembro a otro

5 ¿Qué es la reproducción?

R= regulación y control del ambiente sexual y de la reproducción a través de: interacción personal, educación sexual, control de la necesidad.

6 ¿Qué es una socialización?

R=interacción mediante la cual el individuo aprende los valores sociales y culturales

7 ¿Qué es una status?

R= responsabilidad de proveer la necesaria socialización y las experiencias educacionales que permitan al individuo asumir una vocación y un rol en grupos

8 ¿Cuáles son las fases de la familia?

R= fase de matrimonio, de expansión, dispersión, independencia y retiro y muerte

9 ¿De qué trata la fase de matrimonio?

R= es cuando dos personas se unen en matrimonio, su preocupación inicial es la de prepararse para un nuevo tipo de vida

10 ¿Qué es la fase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com