ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunidades Virtuales


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  1.149 Palabras (5 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 5

Qué es una Comunidad Virtual

• Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos.

• Dentro de una Comunidad Virtual, existen 2 tipos de roles que son asignados a los miembros del grupo, por un lado se encuentran los administradores que manipulan y coordinan la comunicación y la información de la comunidad y por otro lado los participantes, que emplean los recursos proporcionados por el administrador para llevar a cabo los fines definidos.

• Las comunidades no son más que un grupo de gente con objetivos comunes, que usan una misma forma de comunicación para interaccionar entre ellos. Todas esta personas tienen un sentimiento de pertenencia al grupo. La comunidad virtual no es más que una comunidad en un entorno on-line.

Estructura y jerarquía de una comunidad virtual.

• La comunidad virtual funciona y se jerarquiza igual que una comunidad normal, la diferencia está en el protocolo de comunicación y en las herramientas de gestión que el entorno de internet pone a disposición del grupo para definir los roles de cada miembro.

• Igual que cualquier organización que busca alcanzar unos objetivos, la comunidad necesita una jerarquía más o menos compleja dependiendo del tamaño de la misma.

• Una comunidad de tamaño medio, requiere de líderes, moderadores, contribuyentes y mirones (que no participan). Los líderes lanzan el proyecto, los moderadores están más cerca de lo miembros y son los que proponen temas a la comunidad animando a la participación de los miembros.

• Esta jerarquía permite la segmentación de miembros para realizar acciones de marketing dirigida a ellos mismos.

Potencial educativo de las comunidades virtuales

Las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cada vez más inmersas en nuestra vida, pues son ya fundamentales en todos los países del mundo y en cualquier lugar donde se requiere de un desarrollo, ya sea educativo, económico, político o social .Hoy en día se habla de una desigualdad entre la comunidad y las personas que no cuenten con un acceso a la tecnología de la información y la comunicación en las escuelas públicas, ya que no sólo es un derecho sino una necesidad para todos .En el ámbito educativo, tanto los profesores como los alumnos deben contar con un perfil adecuado para que sean competentes en el manejo de las TIC y así cumplir con los Estándares de Habilidades Digitales. La tecnología como herramienta educativa, garantiza una educación integral, de igual forma el docente incorporando las TIC en el proceso educativo pues proporciona instrumentos al alumno para que explore y obtenga nuevas destrezas y conocimientos .Un claro ejemplo del desarrollo tecnológico, que además de ser necesario dentro del desarrollo educativo es una herramienta eficaz en Internet, se trata de las Comunidades Virtuales. Siendo el concepto de comunidad, “un conjunto de individuos, de seres humanos o animales, que actúan en participación conjunta para lograr el bienestar de la misma, compartiendo el idioma, las costumbres, los valores, la edad, el estatus social, roles,etc.”1, entenderemos pues como ‘Comunidad Virtual Educativa’ como la formación de grupos de trabajo, erigidos a partir de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, como es el internet; cuya estructura se basa en el aprendizaje y trabajo colaborativo. “Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos. Así, los integrantes colaboran a través de medios de comunicación como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com