ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concentraciones Quimicas


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2013  •  1.405 Palabras (6 Páginas)  •  1.043 Visitas

Página 1 de 6

Concentración en una disolución

Es una medida de la cantidad del soluto presente, dada en cierta cantidad de disolvente.

Unidades para expresar la concentración de la disolución

Porcentaje relación masa del soluto en gramos presente en una dada cantidad de solución. %p/p.

Porcentaje referido al volumen, es el volumen del soluto en ml. %v/v

Porcentaje masa volumen, representa la masa de soluto en cada 100 ml de solución. %p/v

Partes por millón (ppm), mide algunas concentraciones pequeñas

Definiciones:

%MOLAR. Es el porcentaje de todas las moléculas en la disolución o disoluciones, estas son de un tipo determinado( es decir cada porcentaje se enfoca en solo un tipo de moléculas; v.gr. %MOL de Na, %MOL de Cl, etc.).

El porcentaje molar se deriva de la fracción molar; a esta se le multiplica por 100( ya que es la escala que se toma del 100%).

Xi=Cantidad de componente “i” (en moles)/ moles de soluto + moles de disolvente

( fórmula para fracción molar en una disolución)

Ejemplos.

Fracción molar

1- Solución Agua - Etanol 96%

PM Agua = 18 g /mol

PM Etanol = 42 g/mol

moles de etanol = 96 / 42 = 2.285 moles

moles de agua = 4 g / 18 = 0.2222 moles

suma de moles agua + moles etanol = 2.508 moles

x(etanol) = 2.285 / 2.508 = 0.911

%MOLAR.

0.911x100=91.1% etanol

2- Calcular fracción molar del agua en una solución de NaOH 0.5 M

PM de NaOH = 40 g/mol

g NaOH = (0.5 moles)(40 g/mol) = 20 g

Suponiendo la densidad de la solución igual a la del agua (1000 g/L).

1000g - 40g = 960 g de agua

moles de agua = 960 / 18 = 53.33 moles

Ya podemos calcular los moles totales de la solución:

53.33 + 0.5 =53.83 moles

x(agua) = 53.33 / 53.83 = 0.9907(agua)

%MOLAR

0.9907(agua)x100 = 99.07% de agua

3-

%VOLUMEN/VOLUMEN. Es el indicador que se refiere al volumen de soluto (expresado en ml), presente en cada 100 ml de solución. Este se calcula

%V/V= volumen de soluto/ volumen de la solución x100

Ejemplos.

1- ¿ Cual es el % volumen/volumen de una solución que contiene 1ml de acido en 40 ml de agua?

Volumen total de la solución:

Vt= 1ml (acido) + 40 ml (agua) = 41ml

%VOLUMEN SOLUTO= 1ml /41ml x100 = 2.4 % acido

2- Encontrar el porcentaje de volumen de etanol, en 100 ml de disolución (10 ml de etanol).

%VOLUMEN ETANOL= 10 ml solvente / 100 ml disolución = 10 % etanol

3- ¿ Cuál es el porcentaje en volumen de alcohol etílico para un cerveza que contiene 13.33ml de alcohol en el volumen total de 333.33ml?

%VOLUMEN ALCOHOL ETILICO = 13.33 ml (soluto)/ 333.33ml(solución) x 100= 3.999% alcohol etílico

%MASA/MASA. Es la cantidad de masa del soluto disuelto, por cada 100 unidades de masa de la disolución. Este se calcula:

%M/M = masa de soluto/ masa de la solución x 100

Ejemplos.

1- Si se disuelven 20 g de azúcar en 80 g de agua, el porcentaje en masa será:

100•20/(80+20)=20%, 20%

2- Si se disuelven 5g de NaCl en 95.0 g de agua, se obtienen 100 g de de una disolución que es 5 % en mas de NaCl

3- Se se disuelven 30 g de NaI en 70 g de agua, el porcentaje de masa será:

100-30/(70+30) = 30 %

Calculo para preparar una disolución.

Ejemplo. Se quiere preparar 3L de una disolución de HNO3 en agua cuya concentración es 0.5 m. Para prepararla se tiene que, el acido nítrico es del 70% en peso con una densidad de 1.41g*ml -1. ¿Cómo se preparara?

1- Se debe calcular la cantidad de soluto necesaria para preparar la disolución. Encontrar la cantidad en gramos que se necesitara; primero se calcularan los moles necesarios, posterior mente con la masa molar, se calcularan la masa en gramos de soluto.

V.gr.

Mácido nítrico = MH • 1 + MN • 1 + MO • 3 = 1 • 1 + 14 • 1 + 16 • 3 = 63 u

La masa molar del ácido nítrico es de 63 g / mol

c = n / V ; 0,5 = n / 3 ; n = 3 • 0,5 = 1,5 moles

n = m / M (nº moles = masa en gramos / masa molar)

1,5 = m / 63 ; m = 63 • 1,5 = 94,5 g de ácido nítrico puro

2-(Tenemos el porcentaje de masa) Se tiene que hacer una regla de tres con los datos del porcentaje y el dato de masa de soluto necesario. (el porcentaje indica los gramos de soluto que hay por cada 100g de disolución) con la regla de 3 se obtendrá la masa de disolución que se tendrá que tomar para hacer la disolución.

Nota: si se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com