ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto de hormona. Regulacion endocrina testicular


Enviado por   •  16 de Octubre de 2012  •  Trabajo  •  1.821 Palabras (8 Páginas)  •  599 Visitas

Página 1 de 8

background image

SOLUCIONARIO

GUÍA BL – 10

CONCEPTO DE HORMONA

FUNCIÓN ENDOCRINA

TESTICULAR

background image

SOLUCIONARIO GUÍA BL 10

CONCEPTO DE HORMONA. REGULACION ENDOCRINA TESTICULAR

Prueba tus conocimientos

Definición de Hormona

A partir del siguiente esquema definiremos el concepto de hormona.

Las hormonas son sustancias químicas producidas por una glándula endocrina. Esta

glándula histológicamente se caracteriza por la ausencia de conductos de secreción.

Por esta razón, las hormonas deben ser secretadas hacia la sangre. De esta manera

la hormona viaja por la sangre recorriendo distancias considerables para alcanzar el

sitio donde generarán el efecto fisiológico.

background image

Una vez que la hormona reconoce su célula blanco u órgano blanco modifica la

actividad de la célula. Las hormonas de tipo proteica actúan en la fosforilación de

proteínas, con lo cual se activan o desactivan mecanismos celulares. Ejemplos de

estas hormonas proteicas son la hormona del crecimiento, insulina, glucagón, etc.

En el caso de las hormonas esteroidales, como las sexuales, la hormona modifica la

actividad del núcleo, lo que trae como consecuencia que la síntesis de proteínas se

regule, aumentando o disminuyendo.

Mecanismo de regulación hormonal. Retroalimentación

Glándula

Órgano blanco

Hormona

Efecto

Fisiológico

+

-

El efecto fisiológico puede ser un estímulo (+) o un freno (‐). En el caso de que sea

un estímulo, la retroalimentación se denomina positiva, lo cual implica que es un

estímulo para la actividad de la glándula incrementándose la concentración de la

hormona en el tiempo y en un gráfico para representar el concepto se vería…

background image

El efecto fisiológico también puede resultar en un freno para la actividad de la

glándula y en este caso la retroalimentación se denomina negativa, que en un

gráfico se vería…

La retroalimentación negativa es la que resulta más importante para los

mecanismos de regulación en el organismo, ya que tiende a mantener constante la

concentración de la hormona y con ello también permanece estable el efecto

fisiológico de ella.

Funciones realizadas por hormonas

1.

Crecimiento corporal y desarrollo.

2.

Maduración del sistema nervioso.

3.

Generación, mantención y regulación de la fertilidad. Regulación de la

ovogénesis y espermatogénesis.

4.

Mantención y regulación del metabolismo (producción de energía, síntesis

de sustancias, etc.)

5.

Control de variables fisiológicas (presión arterial, frecuencia cardiaca,

actividad digestiva)

6.

Metabolismo del agua y electrolitos.

7.

Control del equilibrio ácido base (pH) de los líquidos corporales.

8.

Control y mantención de la lactancia.

9.

Mantención del embarazo

Regulación endocrina de la función testicular

Como toda gónada, los testículos cumplen con dos funciones:

1.

producir gametos, espermatozoides, y

2.

producir hormona sexual masculina, testosterona.

background image

El control de estas funciones está a cargo del sistema endocrino. Participan

estructuras como el hipotálamo y la hipófisis.

Regulación endocrina testicular

background image

background image

Hipotálamo

Hormona liberadora de

gonadotrofinas

Hipófisis

Gonadotrofinas

LH

FSH

Células de Leydig

TESTOSTERONA

Testículo

ESPERMATOGENESIS

+

+

+

+

Inhibina

Túbulo seminífero

Células de Sertoli

Epitelio

Desarrollo y mantención

características sexuales masculinas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com