ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conciencia critica y televisión


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2012  •  Tesis  •  1.958 Palabras (8 Páginas)  •  415 Visitas

Página 1 de 8

Conciencia critica y televisión

“La televisión en vez de formar ciudadanos, forma consumidores , y en vez de formar personas libres,forma personas teledependientos.”

Sin embargo la televisión abierta de mexico no debería de ser asi ya que poco porcentaje de mexicanos tiene la posibilidad de comprar una televisión y mucho mas difícil contratar un paquete de televisión de paga con mesualidades caras que son los que ofrecen canales educativos sin tantos mensajes negativos hacia los jóvenes de hoy en dia por que lograr una recepción positiva de los mensajes televisivos es de obsoluta necesidad, para el hacer de nuestros jóvenes ser unos receptores activos,críticos y creativos frente a una oferta televisiva en contraposición de pasividad , la acriticidad y la repetitividad que caratcteriza a la mayoría de porcentaje de la población en mexico televisiva eso es un gran desafio para los educadores maestros ,padres de familia o profesores ya que la televisión tiene mas poder de convencimiento en la mayoría de los jóvenes de hoy ya que cuando ven una imagen en la televisión diciéndoles que eso es así y es verdad, lo creen cuando es todo lo contrario por lo que se contrapone a la palabra de quien esta explicando una experiencia sin imagen visual de lo que esta pensando ese expositor por que el ya lo a vivido.

La recepción de los mensajes televisivos puede y debe convertirse en una herramienta de crecimiento personal. La formación en lectura critica de los programas debe lograr revertir los efectos negativos , como adicción y la initacion compulsiva , como por ejemplo en una telenovela de una historia que no fue real una persona camina por la calle se encuentra a alguien que no es de su agrado se enoja y lo mata, todas esas imágenes se quedan en el subconsciente de los jovens y comienzan a verlo normal se vuelven adictos a historias ficticias, como en caricaturas subliminales. La practica ha demostrado que la cultura de las imágenes deben tranformarse en cosas positivas para el desarrollo de la personalidad, por ello es que los docentes y padres de familia tienen la responsabilidad de la formación de pensamiento crítico en los jóvenes para que estos tengan un mejor desarrollo.

La televisión es señalada como el medio de co- municación de más impacto, cualidad que se le reconoce no únicamente en nuestro país.

“En promedio, 91% de las viviendas del país cuentan con televisión, lo cual representa un El tiempo dedicado a estos medios es significativo: casi la mitad de los encuestados (48.9%) ve entre dos y cuatro horas al día la te- levisión y más de la tercera parte (35.3%) escu- cha entre dos y cuatro horas diarias la radio. Casi ocho de cada 10 entrevistados (78.9%) acostumbra escuchar música grabada y casi uno de cada tres le dedica a esta actividad entre dos y cuatro horas diarias”.

Asimismo, la encuesta reveló que “el equipa- miento de los hogares muestra también la gran

78

“penetración de las industrias culturales: 97.9% de los entrevistados tiene televisión en casa, y de ellos 37.2% responde tener dos o más; 95.8%

como muestro anteriormente la television es un problema grave para los jovenes mexicanos de hoy en dia es solo para que nos demos cuenta que la television en una gran parte es la raiz del problema de la educacion en mexico.

Habra que comenzar por algo muy elemental el lograr que los jovenes lleguen a diferenciar , en la television, la ficcion y la realidad .

Un niño impide distinguir entre lo que es ficcion y relidad como cuando sus padres de familia quieren entrar a ver una pelicula al cine o verla en casa es muy dificil poder decirle al joven que nos es apta para menores de edad es entonces cuando el joven empieza a busacar por otros lados esas peliculas opta por la pirateria invita a un amigo a participar el joven que vende pirateria les ofrece algo peor cuando a final de cuentas la pelicula que queria ver con sus padre no era tan grave y ahi ya esta en contacto con peliculas pornograficas,programas subliminales como series de los simpson que no dejan nada bueno.

Ademas es el vicio puente para participar en cosas ilegales en internet para ver videos o subirlos a la red.

El mundo de la television en los jovene es una escape de su vida cotidiana hacia esas imagenes llenas de fantasia que presentan en los programas de television e por eso que es un gran obstaculo imposible a estas alturas de retirar para la educacion tambien resulta ser casi imposible e inmoral pedirle a los hijos o alumnos que dejen de ver la television.

Por que un niño se pregunta si es malo para mi es claro que tambien es malo para mis padres por que ellos pueden y yo no?

El aprendizaje de los jovenes sobre los programas televisivos tampoco puede limitarse a insistir sobre la dosificacion del tiempo frente al aparato para que no sea un obstaculo en la relacion al estudio por que aunque se les obligue no lo van hacer por que es imposible todo el tiempo estar tras de ellos y los jovenes de ahora entre mas las comentes que no se debe de hacer mas lo hacen.

La actitud del educador ante la television

los mejores antidotos para el desarrollo normal de la personalidad del niño es invitar a klos jovenes que comienzen a relizar una vida critica sobre los programas de television eso implica a que los jovnes deben tomar una actitud nueva y positiva sobre eso lo mas negativo que puedo ver de el estar frente al televisor es que estas en completo reposos horas y horas solo consumiendo comida o de no ser asi estas sin actividad fisica es ahi donde mexico esta en el pais con mas personas en obesidad de todo el mundo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com