ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflicto Y Frustracion Laboral


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2013  •  487 Palabras (2 Páginas)  •  356 Visitas

Página 1 de 2

ARACTERISTICAS DEL JEFE DE BRIGADAS'''''

Su misión es la de mantener la brigada preparada para intervenir en cualquier emergencia que se presente en la empresa

• Capacidad técnica en los campos de la prevención , protección y atención de emergencias

• Pericia como entrenador

• Habilidad para dirigir actividades

• Liderazgo y don de mando

Sus funciones

• Planear la organización de la brigada

• Trazar planes de acción

• Proveer lo conveniente para el entrenamiento y capacitación

• Asignar tareas y responsabilidades a los miembros de la brigada

• Coordinar las operaciones durante las emergencias

• motivar y mantener en alto la moral de la brigada

TIPOS DE BRIGADAS

A) Brigada de Evacuación

B) Brigada de Primeros Auxilios

C) Brigada de Prevención y Combate de Incendio

d) Brigada de Comunicación

De acuerdo a las necesidades del centro de trabajo, las Brigadas pueden ser multifuncionales, es decir, los brigadistas podrán actuar en dos o más especialidades.

Ø PERFIL DE LOS BRIGADISTAS

Se recomiendan que sean personas que reúnan condiciones mentales, emocionales y físicas que puedan considerase hábiles para servir en las brigadas

Habilidades y actitudes

• Poseer o adquirir conocimientos en emergencias

• Tener o recibir entrenamiento practico

• Contar con voluntad de servicio y compromiso

• Tomar la iniciativa en situaciones difíciles

• Ser capaz de dar órdenes claras, precisas y oportunas

• Ser ágil, ordenado , responsable y con criterio

• Tener autodominio, ingenio, persistencia, serenidad y prudencia

Funciones de los brigadistas

Antes de la emergencia''

• Poseer los conocimientos de la teoría básica y entrenamiento en maniobras de prevención y control de emergencias.

• Definir los elementos y equipos necesarios para cumplir con su labor

• Inspección de áreas para reconocer las condiciones de riesgo en el trabajo que puedan generar lesiones o hacer peligrar la vida de los trabadores y el proceso productivo de la empresa

• Con base en los hallazgos de las inspecciones tomar las medidas correctivas y preventivas para controlar y minimizar la ocurrencia de emergencias o disminuir la vulnerabilidad frente a ellas.

• Conocer los riesgos generales y particulares que se presentan en los diferentes sitios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com