ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consumo De Drogas


Enviado por   •  19 de Agosto de 2013  •  416 Palabras (2 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 2

Trastornos por consumo de sustancias

Las enfermedades relacionadas con el alcohol han sido las mas estudiadas por su prevalencia e impacto clínico, y por el hecho de estar más arraigadas, tradicionalmente, en la cultura occidental que el consumo de otros tóxicos. Por esta razón, la mayoría de los cuestionarios desarrollados en este área evalúan abuso y dependencia de alcohol. Posteriormente, la experiencia obtenida en el desarrollo de los cuestionarios para el diagnóstico de los trastornos relacionados con el alcohol se está aplicando a los instrumentos destinados a evaluar los trastornos relacionados con otras sustancias.

•Se caracterizan por el abuso o dependencia del alcohol, marihuana, heroína, cocaína, metanfetaminas u otras.

Los trastornos por consumo de alcohol (TCA) consisten en la dependencia del alcohol y abuso o uso peligroso de la sustancia. Estos son trastornos comunes y potencialmente letales que imitan y exacerban una amplia gama de enfermedades médicas y psiquiátricas adicionales, que acortan la expectativa de vida en más de una década. Sin embargo, la mayoría de las personas que tienen TCA son difíciles de identificar, dado que posiblemente tengan trabajo y familia y síntomas generales como depresión, tristeza, insomnio, ansiedad u otro tipo de problemas médicos

Los trastornos por consumo de marihuana Los efectos primarios de la marihuana, se manifiesta en el comportamiento, debido a que la droga actúa sobre el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC). El uso popular de la marihuana surge debido a la sensación de euforia y relajación y al aumento de las percepciones visuales, auditivas y gustativas que se alcanzan aún con dosis bajas.Se pueden presentar efectos severos como sentimientos de despersonalización, cambios en la imagen corporal, desorientación y reacciones de pánico agudas o paranoicas e intentos de suicidio

Trastornos por consumo de metanfetaminaLos efectos agudos del consumo de metanfetamina incluyen : euforia, hiperactividad, inquietud y temblores; grandiosidad, la temperatura corporal elevada y la sudoración, comportamiento agresivo, apretar la mandíbula incontrolable.Los efectos crónicos del consumo de metanfetamina puede incluir: la paranoia, insomnio, psicosis, pobres habilidades de afrontamiento, disfunción sexual, enfermedades dermatológicas, "boca del meth" (caries generalizada y pérdida de dientes, desgaste dental avanzada y fractura , y la inflamación de tejidos blandos orales y descomposición); las lesiones por quemaduras por accidentes de laboratorio y explosiones durante la producción; quemaduras químicas del contacto con los precursores o subproductos de la producción.Basado en causas biológicamente de la metanfetamina-mortalidad inducida por la hemorragia cerebral incluir y accidentes cerebrovasculares, colapso cardiovascular, edema pulmonar, infarto de miocardio, hipertermia e insuficiencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com