ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Gerencial


Enviado por   •  11 de Mayo de 2015  •  3.298 Palabras (14 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 14

CUESTIONARIO

1) Considere para la presentación de su Trabajo Académico la redacción y la ortografía del mismo. (2 ptos)

2) Según lo estudiado en la primera unidad, CONTABILIDAD GERENCIAL es muy importante para LA EMPRESA a través de un esquema o mapa conceptual defina LA CONTABILIDAD GERENCIAL, importancia, políticas, objetivos. (4 ptos)

3) Investigue sobre LAS EMPRESAS que tienen una buena gestión en la CONTABILIDAD GERENCIAL actualidad. (4 ptos)

La actual situación económica mundial, caracterizada por una creciente globalización, así, como, los importantes cambios tecnológicos y su avance tan apresurado, exigen a las empresas competir cada vez más con otras que conforman este contexto, siendo la competitividad la meta permanente que deben plantearse los directivos responsables de las organizaciones. Lo cual exige la búsqueda de nuevas estrategias encaminadas a lograr un liderazgo en costos, una diferenciación de sus productos y una oferta de alta segmentación.

La visión de la gestión estratégica de costos no es totalmente distinta a la visión de la contabilidad gerencial, sino que es más completa, por cuanto, cada una de las piezas que la conforman requiere para su aplicación cambios sustanciales respecto a cómo pensamos, sobre lo que hacemos y por qué lo hacemos.

La producción es elemento clave de estrategia en las empresas, dirigida a vencer la competencia mundial al formar parte integral de las estrategias competitivas, por cuanto, la incorporación de procesos de manufactura integrados a la computadora ha cambiado la estructura de costos, al incrementar los costos indirectos de fabricación por el aumento de la inversión en maquinaria y equipos.

La expresión estrategia empresarial se vincula de alguna manera con otras muy utilizadas actualmente, como las de calidad total, competitividad, justo a tiempo, reingeniería, subcontrataciones (outsourcing), alianzas de empresas (join venture), etc. Conceptos muy relacionados a su vez con productividad, rentabilidad, restructuración, reorganización, entre otros.

Una empresa puede competir y ser exitosa, llevando una administración basada en reportes de cada una de las actividades que integran la cadena de valor, desde el diseño del producto hasta el servicio postventa de su producto, de tal manera que teniendo muy clara esta actividad, se proceda a costear cada una de ellas y determinar el valor que le asigna el cliente a cada una de las actividades.

Si una empresa quiere competir debe seleccionar las estrategias básicas requeridas: la estrategia de liderazgo en costos, o el enfoque de la diferenciación de productos respecto de la competencia. Esta diferenciación se da cuando los consumidores consideran que los productos o servicios de una empresa son únicos ya sea por su diseño, por la presentación de un servicio, por la calidad, etc.

Si la empresa desea mantener su capacidad competitiva debe realizar actividades globales y continuas que permitan enfrentar los cambios frecuentes, lo cual se logrará mediante las actividades de investigación y desarrollo, diseño, producción, marketing y distribución de productos, así como el servicio postventa al cliente, pues ésta es una actividad esencial para las empresas cuya estrategia competitiva consiste en mantener e incrementar la clientela.

El control interno aplicado a la gestión tiene por meta la mejora de los resultados ligados a los objetivos, siendo en realidad una tarea de comprobación para estar seguro que todo se encuentra en orden. Es todo un sistema de controles financieros utilizados por las empresas, y además, lo establece la dirección o gerencia para que los negocios puedan realizar sus procesos administrativos de manera secuencial y ordenada, con el fin de proteger sus activos, salvaguardarlos y asegurarlos en la medida posible, la exactitud y la veracidad de sus registros contables; sirviendo a su vez de marco de referencia o patrón de comportamiento para que las operaciones y actividades en los diferentes departamentos de la organización fluyan con mayor facilidad.

La empresa que aplique controles internos en sus operaciones, conducirá a conocer la situación real de las mismas, es por eso, la importancia de tener una planificación que sea capaz de verificar que los controles se cumplan para darle una mejor visión sobre su gestión.

4) Realice un cuadro de BALANCE GENERAL Y DE ESTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA CON EJEMPLOS Y SU RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES RESPECTIVAMENTE. (4 puntos)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

MANUFACTURAS LINOS S.A.C

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE S/.

EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 52,199.00 4.14%

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 118,287.00 9.38%

OTRAS CUENTAS POR COBRAR 7,639.00 0.61%

EXISTENCIAS 128,391.00 10.18%

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPO 114,756.00 9.10%

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 421,272.00 34.00%

ACTIVO NO CORRIENTE

INVERSIONES FINANCIERAS 12,000.00 0.95%

INMUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPO NETO 823,234.00 65.29%

ACTIVO DIFERIDO 4,466.00 0.35%

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 839,700.00 66.00%

TOTAL ACTIVO 1’260,972.00 100.00%

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVO CORRIENTE

OBLIGACIONES FINANCIERAS 240,000.00 19.03%

CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 55,468.00 4.40%

OTRAS CUENTAS POR PAGAR 143,312.00 11.37%

TRIBUTOS POR PAGAR (35,593.00) -3.14%

REMUNERACIONES POR PAGAR 5,630.00 0.45%

TOTAL PASIVO CORRIENTE 404,817.00 32.10%

PASIVO NO CORRIENTE

0.0 0.00%

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0.00

TOTAL PASIVO 404,817.00

PATRIMONIO

CAPITAL 278,599.00 22.09%

EXCEDENTE DE REVALUACIÓN 447,924.00 35.52%

RESULTADOS ACUMULADOS (75,601.00) -6.00%

UTILIDAD DEL EJERCICIO 205,233.00 16.28%

TOTAL PATRIMONIO 856,155.00 67.90%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1’260,972.00 100.00%

ESTADO DE RESULTADOS

MANUFACTURAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com