ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion Del Agua


Enviado por   •  20 de Agosto de 2013  •  1.230 Palabras (5 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 5

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

La contaminación del agua se da debido a que se agregan toxinas o basura al agua sin conciencia alguna. En la actualidad la más importante sin duda es la provocada por el hombre. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transportes fluviales y marítimos que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de las aguas.

CONTAMINANTES DEL AGUA FÍSICO, QUÍMICO Y BIOLÓGICO

Las actividades industriales, agrícolas o urbanas generan residuos numerosos y muy variados, muchos de los cuales van a parar a los ríos. La contaminación del agua se produce por agentes físicos, químicos y biológicos.

Agentes físicos Sedimentos o restos sólidos de procedencia diversa. Partículas en suspensión. Aumento de la temperatura por vertido de agua caliente en las fábricas o centrales energéticas.

Agentes químicos Residuos domésticos: detergentes y otros productos de limpieza. Residuos agrícolas: fertilizantes, plaguicidas y pesticidas. Residuos industriales: ácidos y álcalis, petróleo y derivados y sales de metales pesados.

Agentes biológicos Desechos de seres vivos. Pequeños seres vivos: gusanos, larvas, etc. Microorganismos patógenos: bacterias.

PURIFICACIÓN DEL AGUA

Existen diferentes tipos de purificación del agua, algunos de estos son:

-Purificación por sedimentación

La sedimentación consiste en dejar el agua de un contenedor en reposo, para que los sólidos que posee se separen y se dirían al fondo. La mayor parte de las técnicas de sedimentación se fundamentan en la acción de la gravedad

La sedimentación puede ser simple o secundaria. La sedimentación simple se emplea para eliminar los sólidos más pesados sin necesidad de otro tratamiento especial; mientras mayor sea el tiempo de reposo mayor será el asentamiento y consecuentemente la turbidez será menor, haciendo el agua más transparente.

La sedimentación secundaria ocurre cuando se aplica un coagulante para producir el asiento de la materia sólida contenida en el agua.

-Purificación de desintegración

Se refiere a la destrucción de los microorganismos patógenos del agua ya que su desarrollo es perjudicial para la salud. Se puede realizar por medio de ebullición que consiste en hervir el agua durante 1 minuto y para mejorarle el sabor se pasa de un envase a otro varias veces, proceso conocido como aireación, después se deja reposar por varias horas y se le agrega una pizca de sal por cada litro de agua. Cuando no se puede hervir el agua se puede hacer por medio de un tratamiento químico comúnmente con cloro o yodo

-Purificación por medio de rayos ultravioleta

La desinfección por ultravioleta usa la luz como fuente encerrada en un estuche protector, montado de manera que, cuando pasa el flujo de agua a través del estuche, los rayos ultravioleta son emitidos y absorbidos dentro del compartimiento. Cuando la energía ultravioleta es absorbida por el mecanismo reproductor de las bacterias y virus, el material genético (ADN/ARN) es modificado, de manera que no puede reproducirse. Los microorganismos se consideran muertos y el riesgo de contraer una enfermedad, es eliminado

EFECTO INVERNADERO

La atmósfera de la Tierra está compuesta de muchos gases.

En pequeñas concentraciones, los gases de invernadero son vitales para nuestra supervivencia. Cuando la luz solar llega a la Tierra, un poco de esta energía se refleja en las nubes; el resto atraviesa la atmósfera y llega al suelo. Gracias a esta energía, por ejemplo, las plantas pueden crecer y desarrollarse.

El efecto de calentamiento que producen los gases se llama efecto invernadero: la energía del Sol queda atrapada por los gases, del mismo modo en que el calor queda atrapado detrás de los vidrios de un invernadero.

En el Sol se producen una serie de reacciones nucleares que tienen como consecuencia la emisión de cantidades enormes de energía. Una parte muy pequeña de esta energía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com