ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminación Del Agua


Enviado por   •  17 de Junio de 2013  •  422 Palabras (2 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 2

“EL AGUA ES FUENTE DE VIDA, PERO PUEDE SER ORIGEN DE CONTAMINACION”

Contaminación del Agua

El agua es el elemento básico de la vida, paradójicamente debe controlarse ya que puede llegar a ser un factor contaminante altamente peligroso. El agua que consumimos a diario ha pasado por un proceso de potabilización, ya que de no hacerlo podría contener sustancias y microorganismos contaminantes. Por esta misma razón, no se recomienda el consumo directo del agua de ríos, lagos y manantiales, ni la llamada agua de lluvia, que, a pesar de su aparente pureza, se contamina rápidamente al entrar en contacto con el medio ambiente contaminado.

El agua como fuente de contaminación.

Durante muchos siglos, el agua opero como fuente de contaminación. Fue la causante de problemas de salud debidos a ciertas bacterias patógenas, como las del cólera, la fiebre tifoidea, y algunas diarreas. La potabilización del agua sigue siendo un grave problema en países en vía de desarrollo. Los problemas de potabilización del agua hacen que millones de personas contraigan enfermedades a menudo mortales. Los vertidos de petróleo y otros contaminantes en el mar se combaten desde buques especiales con la ayuda de sustancias adecuadas. Entre los principales contaminantes del agua encontramos:

• Las aguas residuales y otros desechos ( en su mayor parte, materia orgánica)

• Los productos químicos, como por ejemplo los pesticidas, los detergentes y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos

• El petróleo proveniente de vertidos, en su mayoría accidentales.

• Los sedimentos del suelo, arrastrados por las tormentas desde las zonas de cultivo, y los restos de minerales procedentes de las explotaciones mineras.

• Las sustancias radioactivas procedentes del refinado de algunos minerales, de las centrales nucleares y de la industria en general.

La lucha contra la contaminación

Los espacios más contaminantes son las zonas urbanas, las industriales y las agrícolas.

Existe una legislación que obliga a que las aguas residuales y vertidos de cualquiera de estos espacios sean tratados y depurados antes de volver a incorporarlos al medio ambiente, se han desarrollado numerosos métodos para depurar las aguas residuales en diferentes grados. Algunos contaminantes son fáciles de suprimir, sin embargo otros, como, los metales pesados, son muy difíciles de eliminar

• La contaminación urbana está formada por las aguas residuales de los hogares y de los establecimientos comerciales.

• La contaminación industrial está constituida por lo que se conoce genéricamente como vertidos industriales

• La contaminación de las granjas de cría de animales puede darse a través de filtraciones que afectan a las aguas tanto superficiales como subterráneas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com