ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminación del agua por actividad humana


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2017  •  Ensayos  •  415 Palabras (2 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Contaminación del agua por actividad humana

Ciudad de México, 19 de Diciembre de 2016                  

INTRODUCCIÓN

Hola buenas tardes mi nombre es Jose Alejandro Fuentes Morales, pertenezco a la carrera de Técnico en Construcción y he venido a darles una breve exposición relacionada con el tema "LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA".

Como ya sabrán la contaminación del agua es provocada en su totalidad por la actividad humana, es decir, la mayor parte de las actividades realizadas por el hombre son generadoras de desechos los cuales no son eliminados correctamente, a continuación hablaré acerca de la  CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR ACTIVIDAD HUMANA.

DESARROLLO

Para comenzar, la contaminación del agua es producida gracias a la mezcla de desechos producidos por el hombre, pero ¿De qué forma se contamina el agua? La mayor parte de la contaminación del agua se produce de 2 maneras simples: directa e indirectamente. La manera directa es mezclando intencionadamente un residuo con el liquido vital modificando así su composición e indirectamente es debido al mal procesamiento de residuos químicos, al mal mantenimiento que tienen las redes de drenaje ocasionando así filtraciones al subsuelo y mantos acuíferos cercanos. Ahora, lo que interfiere con la pureza del agua son las diversas actividades humanas, pueden ser de diversos tipos como: actividades domesticas, industriales, agrícolas y por último las de uso consuntivo que en su mayoría, contaminan el agua a manera de filtración al subsuelo, modificando de esta forma la composición del agua, haciendo una pequeña excepción, las actividades de uso consuntivo son aquellas que son del tipo turístico/entretenimiento las cuales general basura, que al interactuar directamente con el medio surge casi de manera inmediata la contaminación.

CONCLUSION

Ya habiéndonos dado una idea de cómo y de qué manera se contamina el liquido vital, es necesario crear una conciencia más preocupada por el cuidado del agua, por ejemplo: educando a nuestros infantes desde temprana edad, haciéndoles saber que el agua es un elemento indispensable para la vida del ser humano, también es de suma importancia exigir una mejor legislatura en este tema especifico, ya que el castigo por contaminar residualmente el agua es fácilmente evadible con sobornos, por ultimo es determinante cambiar nuestros hábitos de consumo en todos sentidos ya que de esto depende conservar mejor nuestro entorno y nuestro planeta.

FUENTES

Para terminar con nuestra exposición se mostraran a continuación las distintas páginas de donde se recabo la información de esta exposición.

  • http://cienciasnaturales.carpetapedagogica.com/2011/11/contaminacion-del-agua-por-la-actividad.html
  • http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs391/es/
  • http://www.desenvolupamentsostenible.org/index.php?option=com_content&view=article&id=4521&Itemid=521&lang=es
  • http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002441/244103s.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (118 Kb) docx (35 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com