ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2021  •  Tareas  •  1.153 Palabras (5 Páginas)  •  84 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

        

Salud Mental

Unidad 1. [pic 2]Contexto socio histórico de la salud mental:

transformación y situación actual

Nombre del alumno:

Grupo:

Asesor(a):

Fecha de entrega:

27/08/2018

Actividad integradora

Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual

Instrucciones:

Después de analizar la información de esta unidad, completa el cuadro con los aspectos más relevantes de la salud mental.

Esta actividad integra los aprendizajes de los cinco temas de la unidad y se divide en dos partes.

Finalmente, una vez que hayas terminado, guarda el archivo en tu computadora. Para subirlo a la plataforma presiona el botón Añadir archivo. Oprime el botón Agregar, localiza el archivo, selecciónalo y presiona Subir este archivo; finaliza con el botón Guardar cambios.

PRIMERA PARTE

Instrucciones:

  • Describe el proceso de transformación de la atención en salud mental de acuerdo con los temas 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4. Anota en cada una de las columnas los eventos más relevantes que los caracterizan.

Origen de la Reforma Psiquiátrica

Primera Fase de la Reforma Psiquiátrica

Segunda Fase de la Reforma Psiquiátrica

La Posmodernidad

Era del Vacío

En qué FECHA:

Menciona el (los) EVENTO (s):

1961

-

Inician movimientos como el de la antipsiquiatría y de desinstitucionalización en Europa.

1969

-

Se realiza en Chile la primera reunión sobre Administración de Servicios de Salud Mental con un enfoque comunitario.

Noviembre1990

-

Se emite una declaración pronunciada sobre la Reestructuración de la Asistencia Psiquiátrica en América Latina, propone incluir los servicios de salud mental a la atención primaria en sistemas locales de salud, se persiste en proteger los derechos humanos y civiles de las personas con sufrimiento mental.

En 1997 se emite la resolución CD40.R19 donde se prevé incluir los problemas de salud mental en los seguros de salud y desarrollar programas infantiles sobre salud mental.

2006

-

Los intereses propios se vuelven el centro de atención de cada individuo.

Hay un incremento respecto a la tendencia narcisista y disminuye la tendencia a la cooperación y la solidaridad.

2009

-

El dominio de las masas y el marketing dominan todos los aspectos de la vida dando origen al consumismo.

Existe un culto exagerado al cuerpo.

Existe un cambio de valores los cuales son manipulados según las circunstancias.

2000

-

Se crea una fantasía sobre la realización personal.

Se idealiza el cuerpo creando enfermedades ligados a los trastornos psicosomáticos y a trastornos de alimentación.

Construcción subjetiva hacia el consumismo.

Incrementan los niveles de inseguridad producto de las condiciones económicas, sociales y políticas.

Aumento del uso desmedido de la tecnología dando lugar una sociedad más pasiva.

En qué FECHA:

Menciona el (los) EVENTO (s):

1971 - 1979

-

Al fracasar el hospital a puertas abiertas implementado por el Dr. Basaglia implemento el trato humanitario hacia los pacientes,

Promovió acciones comunitarias y la participación de los familiares en el tratamiento.

1976

-

Se implementan evaluaciones del estado de la enseñanza de la salud mental en diferentes regiones de Latino América, el cual les permitió darse cuenta   que las necesidades de la población con trastorno mental respondían mejor a las estrategias comunitarias.

2001

-

La OMS decreta el Día Mundial de la Salud Mental considerándola como una prioridad de salud pública.

2011

-

Incrementa el número de enfermedades debido a la depresión, la angustia y al estrés.

Incrementa el número de consultas psiquiátricas en niños y adolescentes relacionados a problemas con la imagen.

En ancianos surgen problemas por situaciones derivadas de la sociedad.

Se originan nuevas adicciones asociadas a la tecnología.

2008

-

El individualismo es el nuevo estado histórico dentro de la sociedad en la que vivimos la cual se caracteriza por el desapego, la apatía, indiferencia, deserción y el poder de escoger la vida de cada uno.

La indiferencia hacia las ideologías y creencias modernas dan como resultado un gran descompromiso social

En qué FECHA:

Menciona el (los) EVENTO (s):

1978

-

Se vota por la Ley 180 donde se prevé el cierre gradual de hospitales psiquiátricos, el respetar la decisión de las personas al recibir tratamiento y se establece una red con diferentes ramas de la medicina.

1984

-

Cierre del Hospital Psiquiátrico y promulgación de la Ley 2440 cuyo fin es el de recuperar la identidad, dignidad y el respeto de las personas con sufrimiento mental.

2001

-

El proyecto ATLAS emite los resultados de las estrategias implementadas en el rubro de salud mental.

Se emite la Resolución del Consejo Directivo CD43.R10 donde los países miembros se comprometieron a unir fuerzas para implementar dichas reformas.

2012

-

Emergen nuevas enfermedades mucho mas desorganizadas debido a la difusión de la identidad nombrado así por Erickson.

La mayoría de los trastornos de hoy en día se relacionan al llamado narcisismo contemporáneo y en los valores mercantiles que rigen el mundo actual causando así enorme importancia a las dificultades individuales.

El YO se convierte en un espacio de disponibilidad pura y sin sentido, desprovisto de valores sociales y morales que solo busca el bienestar para sí mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (132 Kb) docx (405 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com